Tuesday, April 15, 2025
HomeMundoEuropaErdoğan de Turquía se reúne con parlamentarios prokurdos para intentar poner fin...

Erdoğan de Turquía se reúne con parlamentarios prokurdos para intentar poner fin a 40 años de insurgencia

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, mantuvo una primera reunión con políticos pro kurdos que están trabajando para poner fin a la insurgencia de 40 años entre el Estado y los militantes kurdos.

Erdoğan se reunió con Pervin Buldan y Sırrı Süreyya Önder, diputados parlamentarios del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), en el palacio presidencial de Ankara.

“Fue una reunión muy positiva y todo salió bien. Tenemos mucha más esperanza”, dijo Önder.

Antes de la reunión, Önder dijo que presentarían a Erdoğan el estado actual de las conversaciones de paz y agregó que creían que el ritmo de las negociaciones aumentaría.

En la reunión de más de una hora también estuvieron presentes el jefe de inteligencia Ibrahim Kalin y Efkan Ala, vicepresidente del gobernante Partido de Justicia y Desarrollo de Erdoğan.

Este fue el primer contacto directo entre Erdoğan y representantes de un partido pro kurdo desde el 12 de junio de 2012, cuando era primer ministro de Turquía.

Buldan y Önder estuvieron entre quienes visitaron al líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en un intento de construir un marco para poner fin a los combates que han causado decenas de miles de muertes en Turquía.

Abdullah Öcalan, cuyo PKK está catalogado como organización terrorista por Turquía, así como por la UE y la mayoría de los estados occidentales, pidió a finales de febrero la disolución y el desarme del grupo.

Días después el PKK anunció un alto el fuego

El PKK pidió que Öcalan fuera liberado de la prisión de la isla donde se encuentra recluido desde 1999 para “dirigir y ejecutar personalmente” un congreso del partido que conduciría a la disolución del grupo.

Erdoğan describió entonces los acontecimientos como una “oportunidad para dar un paso histórico hacia el derribo del muro del terror” entre turcos y kurdos.

Desde entonces se han logrado pocos avances concretos y el gobierno no ha ofrecido públicamente ningún incentivo ni propuesta al PKK.

En cambio, el ejército turco ha mantenido su campaña contra los insurgentes del PKK en el norte de Irak, mientras grupos sirios respaldados por Turquía luchan contra militantes vinculados al PKK en el noreste de Siria.

El alto el fuego del PKK se produjo en un contexto de cambios fundamentales en la región, incluida la reconfiguración del poder en la vecina Siria tras el derrocamiento del presidente Bashar Assad, el debilitamiento de Hezbolá en el Líbano y la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Esto también siguió a la presión judicial sobre el Partido DEM, con varios de sus alcaldes siendo destituidos de sus cargos en los últimos meses y reemplazados por personas designadas por el gobierno.

Algunos creen que el objetivo principal del esfuerzo de reconciliación es que el gobierno de Erdoğan obtenga el apoyo kurdo para una nueva constitución que le permita permanecer en el poder más allá de 2028, cuando termina su mandato.

El alto el fuego es la primera señal de un avance desde que las conversaciones de paz entre el PKK y Ankara fracasaron en el verano de 2015.

La insurgencia del PKK comenzó a principios de los años 80, presentándose inicialmente como parte de una revolución comunista global y exigiendo un estado kurdo independiente.

Esos objetivos evolucionaron con el tiempo hasta que se concretaron en demandas de igualdad de derechos y mayor autonomía para la población kurda de Turquía.

RELATED ARTICLES

Most Popular