El volcán costarricense Poás continúa hoy sus erupciones, tras lanzar en las últimas horas rocas con temperaturas de hasta 250 grados centígrados, en medio de columnas de gas y ceniza de un kilómetro, según especialistas locales.
Geoffroy Avard, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori), describió en la formación geológica de la norteña provincia de Alajuela “eventos más energéticos con explosiones de material caliente”, en medio de una creciente escalada de explosiones.
La actividad eruptiva se mantiene en aumento, con expulsiones cada vez más frecuentes de gases tóxicos, piedras y ceniza, lo cual mantiene en alerta a las autoridades y comunidades cercanas al macizo, añadió el especialista, citado por el Canal Teletica.com.
Las explosiones son acompañadas por un incremento en la actividad sísmica y acústica y de su comportamiento explosivo, desde horas de la tarde del domingo y la mañana de este lunes.
Según Avard, los movimientos eruptivos, concentrados principalmente en la boca C del cráter, se caracterizan por explosiones recurrentes, tremor (temblor) sísmico elevado y una desgasificación constante.
Durante la madrugada del lunes aseguró el experto- hubo posibilidad de observación visual y pudimos constatar algunas explosiones que emitían piedras, y vimos la expulsión de material caliente hacia el este y hacia el norte.
Los estudiosos de Ovsicori apreciaron “una pluma volcánica muy rica en ceniza, vapor de agua y gases volcánicos, elevada de forma vertical desde el cráter y visible, incluso, desde el Valle Central, lo que por la ausencia de vientos, puede afectar a muchas localidades alrededor del volcán”.
El mirador del Parque Nacional que centra el turismo del volcán y fue cerrado indefinidamente el 26 de marzo, registra capas por acumulaciones de ceniza, mientras los balísticos lanzados caen ya peligrosamente en zonas cercanas pero fuera del cráter.
La Comisión Nacional de Emergencias mantiene la alerta naranja para esa instalación que rodea el cráter, y para el aledaño distrito de Toro Amarillo en el cantón de Sarchí, agregaron las autoridades.