La poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong Un se ha burlado de Washington y sus aliados asiáticos por lo que llamó su “ensueño” de desnuclearizar Corea del Norte.
Insistió en que el país nunca abandonará su programa de armas nucleares.
La declaración de Kim Yo Jong, una de las principales funcionarias de política exterior del país, fue en respuesta a una reunión la semana pasada entre los principales diplomáticos de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, donde reafirmaron su compromiso de impulsar la desnuclearización de Corea del Norte.
Al señalar que los objetivos de Corea del Norte de expandir sus armas nucleares están consagrados en su constitución, insistió en que cualquier discusión externa sobre desnuclearización constituye “el acto más hostil” y equivale a una negación de la soberanía de su país
“Si Estados Unidos y sus fuerzas vasallas siguen insistiendo en una ‘desnuclearización’ anacrónica… solo darán justicia y justificación ilimitadas al avance de la RPDC (Corea del Norte) que aspira a construir la fuerza nuclear más poderosa para su autodefensa”, dijo en comentarios publicados por los medios estatales.
Ella dijo que el estatus de armas nucleares de Corea del Norte “nunca puede ser revertido por ninguna fuerza física o artificio astuto”.
La tensión en la región ha aumentado a medida que Kim continúa haciendo alarde de su capacidad nuclear militar y se alinea con Rusia en la guerra del presidente Vladimir Putin contra Ucrania. Ignora los llamados de Seúl y Washington para reanudar las conversaciones sobre desnuclearización.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que contactará de nuevo a Kim para reactivar la diplomacia, pero Corea del Norte no ha respondido a esa oferta. Ambos se reunieron tres veces durante el primer mandato de Trump, pero su diplomacia fracasó rápidamente debido a desacuerdos sobre el fin de las sanciones impuestas por Estados Unidos a cambio de que Corea del Norte tomara medidas para reducir sus programas nucleares y de misiles.
La prioridad de la política exterior de Kim es ahora Rusia, a la que ha suministrado armas y tropas para ayudar a prolongar su guerra en Ucrania.
Seúl teme que Kim pueda recibir ayuda económica y tecnología avanzada para desarrollar su arsenal a cambio de su apoyo militar a Rusia.
La declaración de Kim Yo Jong se produjo un día después de que Corea del Sur disparara tiros de advertencia para repeler a un grupo de soldados norcoreanos que habían cruzado la frontera.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó que unos 10 soldados norcoreanos, algunos de ellos portando armas, violaron la línea de demarcación militar en la sección oriental de la frontera. Cuando Corea del Sur emitió advertencias y disparó tiros de advertencia, no respondieron al fuego y regresaron a Corea del Norte.
No estaba claro de inmediato si el presidente interino Han Duck-soo discutió la amenaza nuclear norcoreana con Trump durante una conversación telefónica el martes.
El Sr. Trump declaró en redes sociales que ambos líderes hablaron sobre aranceles, comercio y el pago de Seúl por lo que denominó la “importante” protección militar que Estados Unidos brinda a Corea del Sur.
En Seúl existe la preocupación de que presione a Corea del Sur para que pague una parte significativamente mayor de los costos de los aproximadamente 28.000 soldados estadounidenses estacionados en el país.