Sunday, April 13, 2025
HomeNoticiasImportantes noticiasVon der Leyen de la Unión Europea se acerca a China y...

Von der Leyen de la Unión Europea se acerca a China y le pide “colaboración” para “defender un comercio libre y justo” frente a Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha mantenido este martes una conversación telefónica con el primer ministro chino Li Qiang para abordar el estado de las relaciones entre la Unión Europea y el gigante asiático en un contexto marcado por los aranceles masivos aprobados por Donald Trump.

De hecho, la dirigente alemana ha pedido “colaboración” a Pekín para “defender un comercio libre y justo” frente a los pasos dados por la Casa Blanca, en un nuevo acercamiento pese a las tensiones con China.

La presidenta del Ejecutivo comunitario subrayó “la importancia vital de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial”. En respuesta a las “perturbaciones generalizadas” provocadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos, Von der Leyen destacó la responsabilidad compartida de Europa y China, como dos de los mayores mercados del mundo, de apoyar un sistema comercial sólido y reformado, que sea libre, justo y basado en condiciones equitativas, según explicó la Comisión Europea en un comunicado.

Además, la líder germana hizo una llamada a resolver la situación actual mediante el diálogo y la negociación, insistiendo en la necesidad de evitar una mayor escalada. Von der Leyen también destacó el papel fundamental de China “a la hora de abordar posibles desvíos comerciales provocados por los aranceles, especialmente en los sectores ya afectados por un exceso de capacidad a nivel mundial”.

Los líderes debatieron la posibilidad de establecer “un mecanismo para hacer un seguimiento de estos desvíos comerciales y garantizar que cualquier desarrollo sea abordado adecuadamente”.

Asimismo, Bruselas recordó la urgencia de encontrar soluciones estructurales que permitan reequilibrar la relación comercial bilateral y facilitar un mejor acceso de las empresas, productos y servicios europeos al mercado chino. La conversación también incluyó la cooperación entre la UE y China en la agenda internacional sobre el clima y en la transición hacia una industria más limpia, o la situación en Ucrania, aunque estos asuntos en un segundo plano.

Con todo, China es el segundo socio más importante de la UE, precisamente tras Estados Unidos 

El comercio total de bienes que alcanzó los 695.500 millones en 2023. La Unión exportó 268.500 millones a China, principalmente productos de alta tecnología, maquinaria y productos químicos, mientras que las importaciones desde Pekín sumaron 427.000 millones, dominadas por electrónicos, maquinaria y textiles.

Esta balanza comercial ha generado un déficit significativo para la UE, con un desajuste de casi 160.000 millones. A pesar de las tensiones, como el desacuerdo sobre el Acuerdo de Inversiones UE-China y las críticas por derechos humanos, ambos bloques siguen siendo socios estratégicos en áreas clave como la energía verde y la transición digital.

RELATED ARTICLES

Most Popular