Thursday, April 17, 2025
HomeMundoAmericasMás de 280 personas aspiran a una candidatura presidencial en Chile

Más de 280 personas aspiran a una candidatura presidencial en Chile

Una peculiaridad del proceso de elecciones que se desarrolla este año en Chile es el elevado número de personas que inscribieron hasta hoy su nombre para buscar una candidatura independiente a la presidencia del país.

Son en total 284 los ciudadanos que llegaron hasta las instalaciones del Servicio Electoral (Servel) para registrarse como aspirantes al Palacio de La Moneda e iniciar la recolección de las 35 mil 361 firmas indispensables para confirmar su participación.

De acuerdo con la legislación vigente el procedimiento inicial es muy sencillo, pues basta con ser chileno de nacimiento, mayor de 35 años, anotar el número de su cédula de identidad y su clave única, un requisito para cualquier trámite en oficinas públicas.

No es necesario hacer una declaración del por qué desea ser candidato ni demostrar alguna filiación política.

Lo arduo viene después porque conseguir todos los patrocinios requeridos es algo que muy pocos lograrán, estiman analistas en la materia.

En 2021 se anotaron 31 personas y sólo dos alcanzaron el umbral de firmas exigidas, aunque luego fueron rechazados en el Servel debido a problemas técnicos o legales.

Sin embargo este año hubo una explosión de aspirantes y eso se debe a una serie de razones, pues hay quienes lo hacen para manifestar su descontento con la clase política.

Nerea Palma, de la Red de Politólogas, dijo a Radio y Diario Universidad de Chile que hay una desconexión entre los partidos y la ciudadanía, la cual se traduce en desconfianza y lejanía.

Recordó que en la primera Convención Constitucional, cuando se dio la oportunidad de competir en igualdad de condiciones a listas independientes y partidos políticos, las primeras tuvieron resultados relevantes.

También existe la idea equivocada de que por el simple hecho de ser candidato, automáticamente el Servel paga una suma de dinero por cada voto obtenido, pero eso depende del volumen de los gastos debidamente acreditados ante el organismo.

Respecto a las ocupaciones de los inscritos como potenciales candidatos, la variedad es muy amplia y va desde profesionales, empleados, trabajadores por cuenta propia, vendedores ambulantes y hasta un par de tarotistas.

A 50 días de que venza el plazo de inscripción, los partidos políticos ya anunciaron 14 candidatos a las primarias de junio.

Las elecciones presidenciales en Chile tendrán lugar el 16 de noviembre y, en caso de una segunda vuelta, serán el 14 de diciembre.

RELATED ARTICLES

Most Popular