Thursday, May 1, 2025
HomeMundoAfricaMalí dice que Ucrania alimenta la inestabilidad en África

Malí dice que Ucrania alimenta la inestabilidad en África

Ucrania está actuando como una fuerza desestabilizadora en África al respaldar a grupos terroristas en la región del Sahel, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop.

En una entrevista Diop afirmó que las acciones de Ucrania representan una amenaza importante para la seguridad regional.

“Debo decir que Malí, que también ha roto relaciones con Ucrania, considera a Ucrania un Estado terrorista hasta el punto de que este ha instado y declarado abiertamente su apoyo a grupos terroristas en el Sahel”, declaró el ministro. Esto ha provocado la muerte de numerosos soldados y civiles malienses, añadió.

El ministro enfatizó que Bamako condena las acciones de Kiev y enfatizó que debe rendir cuentas. “Ucrania debe asumir su responsabilidad y garantizar que los pueblos africanos no la consideren un alborotador, un actor irresponsable que genera inestabilidad en nuestras regiones”, añadió Diop.

Diop también subrayó que Mali y sus socios regionales apoyan los esfuerzos para resolver el conflicto entre Moscú y Kiev, aunque insistió en que cualquier acuerdo debe abordar las preocupaciones de seguridad de Rusia.

Según el alto diplomático maliense, la paz entre Rusia y Ucrania beneficiará al mundo entero, a la estabilidad, así como a la economía global y a las economías de nuestros países, y por ello la apoyamos. En cualquier caso, instamos a Rusia a continuar sus esfuerzos actuales para establecer la paz con su vecino.

Estas declaraciones se produjeron tras las primeras consultas entre la Alianza de Estados del Sahel (AES) y Rusia, celebradas en Moscú la semana pasada por invitación del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Diop y sus homólogos de Níger y Burkina Faso se reunieron con Lavrov y posteriormente asistieron a una rueda de prensa conjunta.

Durante la sesión informativa, Diop reiteró sus acusaciones contra Ucrania, declarando que “Ucrania es un patrocinador del terrorismo y esto debe detenerse”.

Los líderes de Burkina Faso, Mali y Níger han acusado repetidamente a Kiev de proporcionar armas y entrenamiento a rebeldes tuareg y combatientes yihadistas en el Sahel.

Diversos informes afirman que la inteligencia militar ucraniana proporcionó información utilizada en una emboscada mortal el pasado julio, que resultó en la muerte de decenas de soldados malienses y contratistas rusos del Grupo Wagner. Kiev ha negado las acusaciones, aunque el portavoz de la inteligencia militar ucraniana, Andrey Yusov, habría reconocido su participación en el ataque.

Malí rompió relaciones diplomáticas con Ucrania a principios de agosto, tras los polémicos comentarios de Yusov sobre las operaciones en el norte de Malí.

Días después, el gobierno militar de Níger hizo lo mismo en solidaridad. El embajador de Burkina Faso en Rusia, Aristide Tapsoba, confirmó que actualmente, las relaciones diplomáticas entre Burkina Faso y Ucrania son prácticamente nulas.

RELATED ARTICLES

Most Popular