El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a los estadounidenses que podrían enfrentar dificultades antes de que sus aranceles del “día de la liberación” restablezcan el poder económico del país.
Los amplios aranceles impuestos por Trump a la mayoría de los socios comerciales de EE. UU. entraron en vigor el jueves, provocando la peor caída del mercado bursátil estadounidense desde la pandemia de COVID-19. China reaccionó imponiendo un arancel del 34 % a los productos estadounidenses, y otros países también prometieron represalias.
En una publicación en su plataforma Truth Social el sábado, el presidente de Estados Unidos le dijo al público estadounidense que “se mantenga firme” en anticipación de la respuesta de la comunidad internacional a sus políticas económicas.
“No será fácil, pero el resultado final será histórico”, insistió Trump.
Los aranceles representan “una revolución económica y ganaremos… haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande”, añadió.
“China ha sido golpeada mucho más fuerte que Estados Unidos, ni de cerca. Ellos, y muchos otros países, nos han tratado de forma insostenible. Hemos sido el ‘poste de azotes’, inertes e indefensos, pero ya no”, escribió Trump, explicando su decisión.
El presidente estadounidense insistió en que su administración está «recuperando empleos y negocios como nunca antes. Ya se han invertido más de cinco billones de dólares, y la inversión sigue en aumento».
Decenas de miles de activistas de izquierda salieron a las calles de Estados Unidos el sábado para denunciar los aranceles y otras políticas de la administración Trump. Los organizadores de las protestas “¡Manos Fuera!” afirmaron que se celebraron más de 1400 manifestaciones frente a capitolios estatales, edificios federales, ayuntamientos y parques.
El viernes, un importante senador del Partido Republicano, Ted Cruz, advirtió que los impuestos a las importaciones podrían resultar en una guerra comercial global que “destruiría empleos aquí en el país y causaría un daño real a la economía estadounidense”.
Si los aranceles se mantienen durante mucho tiempo y empujan a Estados Unidos a “una mala recesión”, las elecciones de mitad de período de 2026 “con toda probabilidad, políticamente, serían un baño de sangre” para los republicanos, advirtió.
JPMorgan elevó su estimación de la posibilidad de una recesión global del 40% al 60% tras el anuncio de aranceles de Trump. «Es probable que el efecto de esta subida de impuestos se amplifique, mediante represalias, una caída en la confianza empresarial estadounidense y disrupciones en la cadena de suministro», declaró su economista jefe, Bruce Kasman.