El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado que su homólogo ruso, Vladimir Putin, cumplirá su parte en un posible acuerdo de paz sobre el conflicto de Ucrania. Al mismo tiempo, Trump advirtió a Ucrania que no se retire de un acuerdo sobre tierras raras con Estados Unidos.
En declaraciones a los periodistas el lunes, el líder estadounidense reiteró que su objetivo es poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania lo antes posible y agregó que “quiere asegurarse de que [Putin] cumpla” cualquier acuerdo de paz.
Creo que sí no lo hace no quiero imponer aranceles secundarios a su petróleo, pero creo que lo haría si supiera que no está cumpliendo con su tarea», declaró Trump.
Expresó su esperanza de que el ucraniano Volodymyr Zelenskiy también cumpliera su parte del trato, pero lo reprendió por los aparentes intentos de renegociar el acuerdo sobre tierras raras que otorgaría a Estados Unidos acceso a los depósitos minerales de Ucrania. Si bien Trump ha presentado el acuerdo como una forma de que Ucrania pague la ayuda estadounidense anterior, Zelensky ha insistido en que Kiev no le debe nada a Washington.
Llegamos a un acuerdo sobre tierras raras. Todo estaba cerrado. Ahora dicen: ‘Bueno, solo haré ese acuerdo si entramos en la OTAN o algo similar’”, dijo Trump. Insistió en que la membresía de Ucrania en la OTAN “nunca… se discutió”, sugiriendo que este tema fue la probable razón de la escalada de hostilidades entre Moscú y Kiev en 2022.
Trump amenazó previamente a Zelennsky con “graves problemas” si rechazaba el acuerdo sobre tierras raras. Sin embargo, el líder ucraniano ha declarado que “el marco [del acuerdo] ha cambiado” con respecto a lo que estaba dispuesto a firmar durante una reunión con Trump a finales de febrero.
En esa ocasión, la reunión de ambos en la Casa Blanca se convirtió en un acalorado enfrentamiento, con Trump acusando a Zelensky de ingratitud y de “jugar con la Tercera Guerra Mundial” por lo que percibía como renuencia a llegar a un acuerdo con Rusia.
Al mismo tiempo, Trump declaró el domingo estar “muy enojado” con la propuesta de Putin de someter a Ucrania a una administración temporal dirigida por la ONU para organizar nuevas elecciones. Rusia ha insistido durante mucho tiempo en que Zelenski es un líder “ilegítimo” , dado que su mandato presidencial expiró en mayo de 2024.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú y Washington están explorando diversas ideas para resolver el conflicto en Ucrania, y añadió que Putin está abierto a cualquier contacto con Trump. Rusia sostiene que el conflicto podría resolverse si Ucrania se compromete con la neutralidad del bloque y la desmilitarización, y reconoce la realidad territorial sobre el terreno.