Wednesday, April 2, 2025
HomeMundoAmericasPiden en Brasil revisar nexos con Starlink ante las amenazas a la...

Piden en Brasil revisar nexos con Starlink ante las amenazas a la soberanía

El Partido de los Trabajadores (PT) sugiere al Gobierno de Brasil que revise hoy la cooperación y contratos con Starlink, compañía estadounidense que busca proporcionar acceso a Internet de alta velocidad, ante amenazas a la soberanía nacional.

El líder del PT en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias, envió el documento a la Casa Civil de la Presidencia con el consejo, pues en los últimos años afloró el impacto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, promoviendo una transformación estructural, su celeridad, nuevos modelos de negocio, entre otros aspectos.

Sin embargo, indica Farias, los efectos negativos especialmente en cuanto al uso de Internet crecieron, así como la progresiva ola de manipulación de información, la concentración de la infraestructura tecnológica en manos de pocas corporaciones, además de las huellas en la salud de la población mundial.

Nos molesta, en particular, la temática de la soberanía nacional, que se ve amenazada por el acceso irrestricto de grandes empresas de tecnología a los datos estratégicos del país y su población, alerta el diputado.

Señala que la carrera tecnológica es el principal exponente de la disputa geopolítica que existe actualmente entre Estados Unidos y China, y en este sentido, resulta fundamental que los demás países posean alternativas.

Recordó que recientemente el Poder Ejecutivo anunció una serie de cuestiones para aumentar la soberanía digital del Estado brasileño, como el Plan Nacional de Inteligencia Artificial, y algunas acciones de la Nueva Industria Brasil. No obstante, tales medidas son insuficientes para detener la dependencia tecnológica.

Para Farias, el Estado brasileño necesita actuar en dos vías. La primera sería estructurar y financiar ecosistemas digitales nacionales, y la segunda utilizar su poder de compra para sustituir los contratos y reducir la dependencia tecnológica de empresas extranjeras.

En el contexto de la declaración, prosigue, se aborda «el caso de Starlink, que lidera el mercado brasileño en el suministro de conexión a Internet vía satélite».

Alude al fundador de la empresa, el multimillonario Elon Musk, quien fue nombrado jefe del Departamento de Eficiencia del Gobierno de Estados Unidos y está involucrado con polémicas en el planeta, como la que llevó a la suspensión de la red social X en Brasil, otra compañía de su propiedad.

Por lo tanto, el objetivo de esta indicación dirigida al Poder Ejecutivo, recalca Farias, es sugerir una reevaluación de contratos que el Estado brasileño tiene con Starlink.

Con el aumento de la temperatura en la disputa de las grandes potencias mundiales, el camino es defender la soberanía nacional, de la seguridad cibernética y la promoción de los centros de datos y servicios digitales totalmente brasileños, subraya finalmente.

RELATED ARTICLES

Most Popular