La administración del presidente Donald Trump modernizará el antiguo arsenal de armas nucleares de Estados Unidos sin aumentar su tamaño, afirmó el secretario de Energía, Chris Wright.
En una entrevista con Fox News el domingo, Wright describió el arsenal nuclear estadounidense como cada vez más antiguo y obsoleto. Añadió que el país necesita modernizarse, afirmando que no se ha hecho ningún esfuerzo para lograrlo en las últimas tres décadas.
Wright enfatizó que la modernización no significa aumentar el número de ojivas nucleares. “No necesitamos aumentar nuestro arsenal nuclear”, dijo, sino asegurarnos de que todo esté en óptimas condiciones.
El funcionario estadounidense no proporcionó detalles sobre el número de ojivas que serán restauradas ni el plazo límite para dicha tarea.
“Lo mejor de las armas nucleares es no usarlas… Y para no usarlas, el mundo debe tener la plena confianza de que Estados Unidos es líder mundial en tecnología armamentística, fiabilidad y evaluación de nuestro arsenal”, añadió Wright.
Afirmó que el Proyecto Manhattan, que resultó en la creación de la primera bomba atómica y el posterior bombardeo de Hiroshima y Nagasaki al final de la Segunda Guerra Mundial, había proporcionado a Estados Unidos la capacidad nuclear para “ganar” la Guerra Fría. También predijo que el país estaría en una posición mucho mejor en unos años… de nuevo, con un presidente centrado en eso.
A pesar de la promesa de modernización nuclear, Trump hizo un llamado al desarme global a principios de este mes, afirmando que “sería fantástico que todos se deshicieran de sus armas nucleares”. “Rusia y nosotros tenemos, con diferencia, la mayor cantidad. China tendrá la misma cantidad dentro de cuatro o cinco años… La desnuclearización sería increíble”, añadió el presidente estadounidense.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió diciendo que, si bien Rusia está abierta a negociar con Estados Unidos sobre el tema, “es imposible pasar por alto los arsenales nucleares europeos en este diálogo”.
Estados Unidos posee más de 5.000 ojivas nucleares, de las cuales aproximadamente 1.770 están desplegadas. Rusia posee aproximadamente 5.880 ojivas, de las cuales unas 1.700 están desplegadas. El Reino Unido tiene unas 225 y Francia, 290. Se desconoce el número exacto de ojivas chinas, pero se estima en unas 600.
Rusia y Estados Unidos son signatarios del tratado Nuevo START de 2010, que limita a cada parte a 1550 ojivas nucleares estratégicas desplegadas. Moscú suspendió su participación en el acuerdo en 2023, alegando lo absurdo del régimen de inspección de instalaciones estratégicas debido a la profunda implicación occidental en el conflicto de Ucrania.