Wednesday, April 2, 2025
HomeNoticiasImportantes opinion noticiasDinamarca y Alemania promueven el uso de algas comestibles en un proyecto...

Dinamarca y Alemania promueven el uso de algas comestibles en un proyecto europeo para sustituir la ” carne”

Europa busca alternativas al consumo de proteína animal: ¿Son las algas comestibles una opción? En Dinamarca, los investigadores de AlgaeFood, un proyecto interregional europeo, están convencidos. Además de clasificarlas, promueven su uso y conciencian a las nuevas generaciones.

Jamileh Javidpour, bióloga y profesora de la Universidad del Sur de Dinamarca, explica que las algas se consideran “oro verde” por sus propiedades nutricionales, su bajo contenido en grasa y su reducida huella de carbono en comparación con la producción de pescado o carne de vacuno.

Ahora es el momento adecuado» para apostar por este tipo de producción, afirma Jamileh Javidpour.

En Dinamarca, emprendedores buscan promover su consumo. Mads Hecter, el mayor productor de algas comestibles del país, opera una granja de diecinueve hectáreas frente a la costa de Kerteminde. Cultiva dos de las algas estrella del proyecto: Palmaria Palmata y Saccharina Latissima, un pilar de la cocina japonesa. Inserta y fija las esporas directamente a las cuerdas para garantizar más de una cosecha al año y mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad.

Mads explica que su método de cultivo permite cosechar la misma planta durante varios años.

Otro objetivo de este proyecto es concienciar sobre el consumo de algas. Investigadores y estudiantes están creando un recetario con la participación de cuatro escuelas secundarias, incluido el internado de Langeland.

Katrine Kaae Hansen, bióloga de Fjord Baelt , un instituto de investigación e información pública asociado a este proyecto, nos da un ejemplo de algas comestibles mostrándonos un dibujo: «A menudo se las conoce como ‘tocino de mar’; además, contienen mucha proteína. Se pueden usar en lugar de tocino. Es más sostenible y también más saludable. Por eso la educación es tan importante: los jóvenes son el futuro y los futuros consumidores.

La mejor manera de descubrir un nuevo alimento y sus beneficios es probándolo. Las iniciativas de concienciación para incorporar este producto del mar a nuestra dieta incluyen talleres especiales. Los estudiantes y el chef del instituto Langelands Efterskole han preparado platos a base de algas, una novedad para Reyhaneh, una estudiante iraní residente en el internado. Ella comenta que la ensalada de algas “tiene una textura crujiente y masticable”.

Dos países participan en AlgaeFood: Dinamarca y Alemania. Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 1,9 millones de euros, de los cuales el 65 % proviene de la política de cohesión europea. 

RELATED ARTICLES

Most Popular