Tuesday, April 1, 2025
HomeMundoAmericasTrump revoca el permiso a Repsol para exportar petróleo de Venezuela

Trump revoca el permiso a Repsol para exportar petróleo de Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, ha elevado este fin de semana la presión sobre la economía de Venezuela. El mandatario estadounidense ha notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA, entre los que se encuentra la multinacional española Repsol, que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados, según han informado medios estadounidenses.

Trump da un paso más en el marco de su guerra comercial, después de que esta semana emitiese una orden ejecutiva que establece que Estados Unidos comenzará a imponer aranceles secundarios del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.

La medida supone un duro golpe para Repsol, que en abril del año pasado había firmado un acuerdo con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para extender la cantidad de campos petroleros a explotar en una empresa mixta que fue reactivada en diciembre de 2023, y en la que la española tiene un 40% de participación

El pasado martes, el Gobierno español ya aseguró que si EE UU imponía aranceles que afecten a sectores productivos españoles, habría una respuesta “contundente” de Europa, y también de España, en defensa de sus productores.

Además de Repsol, entre las compañías afectadas se encuentran la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.

Estas licencias fueron otorgadas durante la Administración del demócrata Joe Biden, y la mayoría de estas petroleras ya habían suspendido las importaciones de petróleo venezolano tras el anuncio que Trump ha hecho esta semana de un arancel del 25% a compradores de crudo y gas venezolano, apunta la prensa estadounidense.

Sin embargo, en los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones.

Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en el país latinoamericano.

Esta es solo la última de una serie de medidas con las que la Administración Trump está intensificando su campaña para aislar a Venezuela. En paralelo a esta batalla, también juega un papel fundamental la migración, ya que Washington ha acusado a Caracas de oponerse puntualmente a aceptar a connacionales deportados de EE UU. Por su parte, desde el Gobierno venezolano niegan esa afirmación.

Trump también anunció semanas atrás la revocación de una licencia clave concedida a la estadounidense Chevron para operar en Venezuela, que también tendrá que desmantelar sus instalaciones allí.

RELATED ARTICLES

Most Popular