Friday, April 4, 2025
HomeMundoEuropaVaticano confirma mejoría consolidada del papa Francisco: está fuera de estado crítico

Vaticano confirma mejoría consolidada del papa Francisco: está fuera de estado crítico

Esta tarde, la autoridad religiosa pudo unirse “a los Ejercicios Espirituales de la Curia, siguiéndolos en video conexión”, alternando la oración con el descanso requerido por los médicos.

La Santa Sede informó este lunes que la salud del papa Francisco continúa estable, consolidándose las mejoras que han sido registradas en días anteriores.

El comunicado oficial del Vaticano subraya que la mejora de Francisco se confirmó luego de recibir los resultados de «los análisis de sangre, la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica”.

“Por estas razones, los médicos han decidido hoy disolver el pronóstico (fuera de estado crítico)”, se lee en el texto.

En la mañana de este lunes, su santidad pudo llevar a cabo “los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Pablo VI”. Foto: Vatican News.

No obstante, el equipo multidisciplinario que atiende a Su Santidad considera que, debido a la complejidad y tras el cuadro infeccioso con el que llegó a atención médica, se hace necesario “continuar la terapia médica farmacológica en régimen hospitalario durante algunos días más”.

De acuerdo con Vatican News, en la mañana de este lunes, pudo realizar “los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Pablo VI”.

Tras ello, informa el medio, “ha recibido la Eucaristía y se ha dirigido a la capilla de su apartamento privado para un momento de oración”.

En tanto, para esta tarde, pudo unirse “a los Ejercicios Espirituales de la Curia, siguiéndolos en video conexión”, alternando la oración con el descanso requerido por los médicos.

Desde su internamiento, el papa Francisco ha avanzado de un estado crítico de salud a una mejoría leve que desde hace tres jornadas viene presentando.

El Sumo Pontífice, de 88 años de edad, ya había tenido dificultades para respirar antes de su ingreso. En una lectura de la catequesis de la audiencia general pidió a un colaborador que continuara tras presentar un episodio de tos.

Con posterioridad, la Santa Sede subrayó que “los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y el estado clínico del Santo Padre presenta(ban) un cuadro complejo”.

El ente indicó además que la “infección polimicrobiana del papa, que ha surgido en el contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y ha requerido el uso de corticoides y antibióticos, hace más complejo el tratamiento terapéutico”.

Siguiendo el parte, la Santa Sede precisó que “la tomografía computarizada de tórax a la que fue sometido el Santo Padre…reveló la aparición de una neumonía bilateral, que requirió un tratamiento farmacológico adicional”.

No obstante, el cuadro clínico de Francisco ha evolucionado satisfactoriamente y pudo cumplimentar sus agendas para los días que ha estado ingresado.

El día 28 de febrero sufrió una crisis aislada de broncoespasmo -repentino estrechamiento del conducto bronquial-, que empeoró su estado de salud, no obstante respondió bien a la terapia.

Posteriormente, el día 3 de marzo experimentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, los cuales también pudo rebasar.

En el año 2019, Francisco fue operado de cataratas en la Clínica Pio XI de Roma. En tanto, según el medio argentino Página 12, el papa “padece desde hace varios años un problema en la rodilla que le obliga a utilizar un bastón y una silla de ruedas, pero nunca ha querido operarse, ya que asegura que tiene problemas con la anestesia general”.

RELATED ARTICLES

Most Popular