La Asamblea Nacional (Parlamento) rechazó hoy la más reciente sanción de Estados Unidos contra Venezuela, al revocar la licencia a la empresa petrolera estadounidense Chevron, a la cual obliga a abandonar este país en 30 días.
En la sesión ordinaria de este jueves, los parlamentarios criticaron además la posición asumida por la dirigencia de la oposición extremista liderada por María Corina Machado, quien solicitó y apoyó la nueva medida punitiva del Gobierno de Donald Trump a la nación sudamericana.
El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, reveló el interés mostrado por países, compradores, consumidores y comerciantes de energía del planeta desesperados por suplir la función que venía cumpliendo Chevron.
Hablando en términos absolutamente concretos y objetivos “no han dejado de sonar los teléfonos, todavía le está doliendo el pie del tiro que se dio asimismo el imperialismo norteamericano”, afirmó.
Rodríguez expresó que en esos campos está Petróleos de Venezuela y “no necesita 30 días para tomar posesión y colocarse a la vanguardia del plan presentado por el presidente Nicolás Maduro, de Independencia Productiva Absoluta».
Esta iniciativa fue dada a conocer por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez el pasado martes a los efectos de enfrentar las sanciones contra la empresa estadounidense Chevron.
El Plan tiene el objetivo de que la “industria de hidrocarburos y la economía del país sigan su recuperación estable y diversificada”, indicó en un comunicado la vicemandataria.
La nota señaló que el nuevo gobierno de Estados Unidos sucumbió “a la presión de sectores opositores fracasados y derrotados de Venezuela, al sancionar definitivamente a la empresa estadounidense Chevron”.
Esta entidad petrolera tiene más de 100 años operando campos petroleros en el país sudamericano, “y hoy, gracias al lobby del extremismo venezolano, ha sido apartada de sus operaciones en el país”, subrayó.
El titular del Parlamento recordó al fiscal general de la Republica, Tarek William Saab, que “está a su servicio y a sus órdenes” la Ley Orgánica Simón Bolívar contra el bloqueo imperialista y en defensa de la República Bolivariana.
En tal sentido exhortó al responsable del Ministerio Público a que se aplique a todos aquellos que promovieron estas acciones contra Venezuela que “paguen con cárcel, con inhabilitaciones, con la Ley de Extinción de Dominio, y caiga sobre ellos todo el peso de esta y otras leyes aprobadas».