La Fuerza Armada de Venezuela rechazó hoy las afirmaciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, sobre la presencia del Patrullero Oceánico AB GUAIQUERI (P0-11), en aguas pendientes por delimitar, en el contexto de la controversia con Guyana.
En ejercicio de sus funciones constitucionales de garantizar la soberanía nacional y seguridad en los espacios acuáticos, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rechazó en forma categórica en un comunicado las declaraciones del mandatario del país vecino.
El texto precisó que como parte de la Operación Militar Conjunta «General Domingo Antonio Sifontes», pudieron constatar a través de imágenes satelitales, la presencia de 28 buques de perforación y tanqueros extranjeros en la zona en controversia.
La nota firmada por el ministro venezolano para la Defensa, Vladimir Padrino, señaló que esto ocurrió “bajo consentimiento del gobierno de Guyana y violando flagrantemente el Derecho Internacional”.
Denunció que estos navíos se encuentran realizando actividades de explotación y comercialización de hidrocarburos que yacen en el subsuelo.
El general en jefe recordó que la disputa territorial entre Caracas y Georgetown “cuenta con un instrumento jurídico válido vigente, depositado en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que rige su solución práctica, política y satisfactoria: el Acuerdo de Ginebra” de 1966.
Padrino subrayó que, por ende, “Guyana no tiene basamento legal ni legitimidad para disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer ni soberanía ni jurisdicción”.
Afirmó que Venezuela es un país agredido mediante proxis del imperialismo norteamericano como la ExxonMobile, vinculados también a quintas columnas.
El alto mando militar reafirmó que la FANB “rechaza las posiciones tendenciosas y parcializadas que han asumido algunos organismos regionales, los cuales, lejos de contribuir a la solución del diferendo entre Venezuela y Guyana, se constituyen en agoreros del desastre, al promover la hostilidad y las políticas guerreristas”.
Padrino expresó que frente a estas incesantes embestidas, la FANB, fiel a su naturaleza antiimperialista, “se prepara en perfecta fusión popular militar policial, para responder a cualquier amenaza y preservar la integridad territorial y la paz de la República. ¡Somos la estirpe de Bolívar y Chávez!, aseguró.
El Gobierno de Venezuela repudió ayer lo que llamó declaraciones infundadas del presidente guyanés, a quien acusó de mentir sobre la presunta violación de su territorio marítimo por unidades de la Armada Bolivariana.
Un comunicado indicó que “esas aguas no forman parte del territorio guyanés, ya que se trata de una zona marítima pendiente de delimitación conforme al Derecho Internacional”, y anunció que solicitará de manera inmediata la convocatoria del Mecanismo de Argyle, firmado por Alí y Nicolás Maduro.