El primer ministro Keir Starmer dice que el reino quiere hacer esto para apoyar el acuerdo de paz.
El gobierno del Reino Unido está dispuesto a enviar fuerzas terrestres y aéreas para garantizar la paz en Ucrania como parte de una solución del conflicto. Así lo anunció el primer ministro británico, Keir Starmer, en una conferencia de prensa conjunta con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington.
“Tengo claro que el Reino Unido está dispuesto a enviar tropas terrestres y aviones para apoyar el acuerdo de paz. Estamos trabajando junto con nuestros aliados”, afirmó el primer ministro británico.
Al mismo tiempo, señaló que Gran Bretaña y Estados Unidos seguirán discutiendo las garantías de seguridad estadounidenses para el contingente militar europeo en Ucrania con el objetivo de resolver el conflicto.
Starmer enfatizó que tiene la intención de trabajar con Trump para “lograr un buen acuerdo” sobre Ucrania. “Hemos discutido hoy un plan de paz que será duro y justo”, añadió el primer ministro. Señaló que con la llegada de Trump al cargo existe “una oportunidad de alcanzar un acuerdo de paz histórico que sería bien recibido en Ucrania y en todo el mundo”.
El jefe del Gobierno británico también recordó que en 2025 Londres proporcionará a Kiev el mayor paquete de ayuda financiera. La suma en cuestión es de 4.500 millones de libras (5.700 millones de dólares), de los cuales 3.000 millones procederán del presupuesto de defensa y otros 1.500 millones se proporcionarán como préstamo utilizando los ingresos de los activos soberanos congelados de Rusia.
Cumbre en Gran Bretaña
Starmer dijo que continuaría discutiendo el conflicto en Ucrania en una cumbre de líderes europeos en el Reino Unido el 2 de marzo. Dijo que los participantes en la reunión tienen la intención de mantener discusiones sobre las condiciones bajo las cuales se podría establecer un alto el fuego. “Por supuesto, estamos trabajando en este tema con otros países europeos, en particular con Francia y la OTAN. El domingo recibiré a 18 países para continuar nuestras conversaciones”, dijo Starmer.
Se espera que a la cumbre de Londres asistan Volodymyr Zelensky, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro italiano, Giorgio Meloni, el primer ministro español, Pedro Sánchez, y otros líderes de los principales países europeos.
Comercio en lugar de Ucrania
A pesar del fracaso de Starmer en obtener garantías de seguridad de Estados Unidos por parte de Trump para un posible contingente militar europeo en Ucrania, Sky News expresó la opinión de que la visita del primer ministro británico a Estados Unidos fue en general exitosa, gracias a las discusiones sobre cooperación comercial entre Washington y Londres.
“El hecho de que el presidente Trump haya hablado no sólo de un acuerdo de paz para Ucrania sino también de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido en su conferencia de prensa pondrá una gran sonrisa en los rostros del pueblo británico cuando regresen a casa”, dijo el corresponsal estadounidense del canal, Mark Stone. Trump aseguró que él y Starmer tuvieron “excelentes discusiones” sobre el tema y que el acuerdo comercial en sí podría esperarse “muy pronto”.
El periódico The Independent también llama la atención sobre este punto. “Donald Trump elogió a Sir Keir Starmer como un ‘negociador duro’, pero el primer ministro no logró obtener concesiones clave sobre Ucrania durante las cruciales conversaciones en la Casa Blanca”, señala el periódico.