El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que la Unión Europea fue diseñada para debilitar a Estados Unidos y ha lanzado nuevas amenazas de aranceles del 25% sobre todas las importaciones del bloque.
Trump hizo estas declaraciones en la Casa Blanca durante su primera reunión de gabinete de su segundo mandato como presidente. La disputa comercial entre Estados Unidos y la UE se ha ido intensificando desde que Trump anunció sus planes de introducir una amplia gama de aranceles a las importaciones en un esfuerzo por abordar lo que describe como un desequilibrio comercial
“Seamos sinceros, la Unión Europea se creó para perjudicar a Estados Unidos, ese es su propósito”, dijo Trump en la reunión. “Y lo han hecho muy bien, pero ahora soy presidente”.
Reiteró que su administración planea imponer aranceles a las importaciones de la UE “muy pronto”.
“Será un 25%, en términos generales, y eso se aplicará a los automóviles y a todas las demás cosas”, dijo Trump, describiendo a la UE como “un caso diferente a Canadá… realmente se han aprovechado de nosotros de una manera diferente”.
De manera similar, Estados Unidos y la UE se vieron envueltos en una disputa comercial durante el primer mandato de Trump, cuando éste introdujo aranceles del 25% a las importaciones de acero europeo y del 10% a las de aluminio, a lo que la UE respondió con contramedidas. Trump también amenazó con imponer aranceles a los automóviles europeos, aunque nunca se materializaron. En total, ambas partes intercambiaron aranceles sobre bienes por un valor de más de 10.000 millones de dólares.
Como parte de su actual ofensiva arancelaria, Trump ha impuesto aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio de la UE a partir del 4 de marzo, que se suman a los aranceles existentes. También ha ordenado a Howard Lutnick, su candidato para representante comercial de Estados Unidos y secretario de Comercio, que proponga nuevos gravámenes país por país antes del 1 de abril en un intento por reequilibrar el comercio.
Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump ha aplicado un arancel del 25% a todas las importaciones de México y Canadá y un 10% adicional a los productos chinos, citando preocupaciones sobre la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Sin embargo, tras las conversaciones con los líderes mexicano y canadiense, esos aranceles se han pospuesto por 30 días después de que ambos países acordaran reforzar la seguridad fronteriza.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó los últimos aranceles estadounidenses y expresó su “profundo pesar” por la decisión. A principios de este mes, dijo que los gravámenes al acero y al aluminio “no quedarán sin respuesta”.
Cuando se le preguntó el miércoles si los países de la UE tomarían represalias en especie ante los aranceles estadounidenses, Trump respondió: “No pueden, quiero decir que pueden intentarlo, pero no pueden”.