La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) despedirá a 1.600 empleados en Estados Unidos y colocará a la mayoría del personal restante en licencia administrativa, dijo la agencia el domingo.
“A partir de las 11:59 p. m. EST (hora estándar del este) del domingo 23 de febrero de 2025, todo el personal contratado directamente por USAID, con excepción del personal designado responsable de funciones de misión crítica, liderazgo central y/o programas especialmente designados, será puesto en licencia administrativa a nivel mundial”, dijo la agencia en su sitio web.
“Al mismo tiempo, USAID está comenzando a implementar una reducción de personal que afectará a aproximadamente 1.600 funcionarios de USAID con estaciones de servicio en Estados Unidos”, indicó, señalando que las personas afectadas recibirán notificaciones específicas el domingo.
El “personal esencial designado” que se espera que continúe trabajando será informado por el liderazgo de la agencia a las 5 p. m. EST del domingo.
Para el personal en el extranjero, USAID pretende implementar un programa de viajes de retorno voluntarios financiados por la agencia y otros beneficios, agregó.
USAID es un objetivo clave para la reforma gubernamental del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk.
A principios de este mes, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que había un “tremendo fraude” en el uso de los fondos de USAID a “niveles de corrupción sin precedentes”, y exigió que se cerrara.
El 4 de febrero, el sitio web oficial de USAID emitió un aviso indicando que, a partir de las 11:59 p.m. EST del 7 de febrero, todo el personal empleado directamente en todo el mundo sería puesto en “licencia administrativa”, con unas pocas personas designadas como excepciones.
El 7 de febrero, el juez Carl Nichols del tribunal de distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia falló a favor de una solicitud de los sindicatos estadounidenses para retrasar el plan de “licencia administrativa” global para empleados de USAID.
Sin embargo, el 21 de febrero el juez desestimó la solicitud, dando luz verde para que el plan de “licencia administrativa” siga adelante.
El último fallo también permite a la administración Trump iniciar la cuenta regresiva de 30 días para que los empleados de USAID destinados en el extranjero regresen a Estados Unidos a expensas del gobierno.
Según informes anteriores de los medios estadounidenses, el objetivo de la administración Trump era reducir la fuerza laboral global de USAID de más de 10.000 a menos de 300, una reducción del 97 por ciento.