Saturday, February 22, 2025
HomeMundoAsiaEconomía, tensiones con Estados Unidos y lucha anticorrupción en semana china

Economía, tensiones con Estados Unidos y lucha anticorrupción en semana china

Medidas económicas enfocadas al sector privado e inversiones extranjeras, diferendo con Estados Unidos y campaña contra la corrupción marcaron semana noticiosa que finaliza hoy en China.

El presidente Xi Jinping encabezó una reunión con líderes del sector privado y destacó su importancia para el desarrollo económico del país.

Durante el evento, los empresarios expusieron sus desafíos y perspectivas, mientras que Xi enfatizó la necesidad de fortalecer el sector privado como motor de crecimiento económico.

El gobierno chino implementó nuevas medidas para eliminar barreras al acceso de las empresas privadas al mercado, en busca de una mayor participación en sectores estratégicos.

Esta semana la subdirectora de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Bei, destacó que se trabaja en la revisión de la «lista negativa de acceso al mercado».

En otro tema de relevancia, China presentó 20 nuevas medidas para atraer inversiones extranjeras, enfocadas en la mejora del entorno empresarial y la reducción de restricciones en sectores clave como telecomunicaciones y salud.

Estas acciones, que incluyen la simplificación de procedimientos para fusiones y adquisiciones transfronterizas, refuerzan el compromiso con la apertura y la atracción de capital extranjero en un contexto económico global incierto.

En el ámbito internacional, la Cancillería china reafirmó esta semana que su cooperación económica y comercial con América Latina no tiene fines geopolíticos ni busca establecer zonas de influencia.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores criticó las declaraciones de funcionarios de Estados Unidos que intentan contrarrestar la presencia de Beijing en la región.

El vocero destacó que China y ALC comparten intereses complementarios y son socios naturales dentro del Sur Global.

En el ámbito interno, el gobierno chino continúa con su lucha contra la corrupción. Esta semana, el miembro del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Jiang Chaoliang, fue investigado por presuntas violaciones graves de la disciplina y la ley.

Jiang, quien ocupaba altos cargos en diversas instituciones, es el sexto funcionario de alto nivel sometido a investigación en lo que va del año.

El Partido Comunista de China ha intensificado sus esfuerzos para erradicar la corrupción dentro del aparato estatal, como parte de su estrategia de reforma interna.

Esta semana también fue noticia que el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantuvieron una videollamada en la que coincidieron en la importancia de las relaciones económicas entre ambos países.

En medio de las tensiones comerciales, He expresó la «grave preocupación» de China por los recientes aumentos de aranceles impuestos por Washington, mientras que Bessent reiteró su llamado a un reequilibrio de la economía china hacia el consumo interno.

Además, China rechazó esta semana la actualización del Departamento de Estado de Estados Unidos de la información sobre las relaciones bilaterales, reiteró la decisión de salvaguardar los intereses nacionales y abogó por diálogo con respeto.

RELATED ARTICLES

Most Popular