Monday, April 7, 2025
HomeNoticiasImportantes opinion noticiasEl aspartamo promueve el desarrollo de la aterosclerosis y la inflamación vascular.

El aspartamo promueve el desarrollo de la aterosclerosis y la inflamación vascular.

Experimentos y observaciones han demostrado que el consumo de alimentos con un 0,15% de este edulcorante provocó un fuerte aumento de la producción de insulina en el organismo de ratones y monos, según un estudio publicado en la revista científica Cell Metabolism.

Investigadores de China y Europa han encontrado evidencia de que el aspartamo contribuye al desarrollo de la aterosclerosis y otras enfermedades vasculares. Esto se debe a que altera la producción de insulina y promueve el desarrollo de inflamación en las paredes de los vasos sanguíneos. Los resultados de los experimentos realizados por los científicos en ratones y monos fueron publicados en un artículo en la revista científica Cell Metabolism.

“Nuestros experimentos y observaciones muestran que la ingestión de alimentos con un 0,15% de aspartamo provocó un aumento brusco de la producción de insulina en el organismo de ratones y monos. Sus picos contribuyeron a la formación acelerada de placas ateroscleróticas en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que está asociado con la activación del receptor CX3CL1 en las paredes de los vasos sanguíneos bajo la influencia de las moléculas de esta hormona”, dice el estudio.

“Nuestros experimentos y observaciones muestran que la ingestión de alimentos con un 0,15% de aspartamo provocó un aumento brusco de la producción de insulina en el organismo de ratones y monos.

Sus picos contribuyeron a la formación acelerada de placas ateroscleróticas en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que está asociado con la activación del receptor CX3CL1 en las paredes de los vasos sanguíneos bajo la influencia de las moléculas de esta hormona”, dice el estudio.

Este descubrimiento fue realizado por un grupo de biólogos moleculares europeos y chinos liderados por el profesor Cao Yihai del Instituto Karolinska (Suecia) al observar cómo cambiaba la salud de ratones después de comer alimentos con aproximadamente la misma cantidad de aspartamo (0,15%) que la que suelen ingerir las personas que beben tres latas de refresco light al día.

Después de tres meses de esta dieta, los científicos descubrieron que el estado de la aorta y otros vasos sanguíneos de los ratones empeoró significativamente. Comenzaron a acumularse depósitos de colesterol y placas ateroscleróticas, y la inflamación se produjo con mucha más frecuencia que en arterias similares en roedores del grupo de control. El consumo de aspartamo también estuvo acompañado de fuertes picos en los niveles de insulina en los ratones.

Los científicos descubrieron más tarde que ambos fenómenos estaban relacionados. Los aumentos repentinos de insulina asociados con la sobreactivación de los receptores del gusto llevaron a la activación de los receptores de células CX3CL1 en las paredes de los vasos sanguíneos de los ratones.

Esta proteína sirve como señal que atrae la atención de las células inmunes, macrófagos y monocitos, cuya penetración en las arterias y otros vasos conduce al desarrollo de la inflamación y crea condiciones óptimas para la formación de placas de colesterol.

Cuando los científicos inhibieron los receptores CX3CL1, la ingesta regular de aspartamo dejó de promover la inflamación y la aterosclerosis en ratones, algo que los científicos también observaron en experimentos con macacos cynomolgus.

Esto confirmó que el aspartamo es capaz de provocar inflamación crónica y aterosclerosis de los vasos sanguíneos, lo que debe tenerse en cuenta al utilizarlo en la industria alimentaria y otras áreas de la economía, concluyeron los investigadores.

RELATED ARTICLES

Most Popular