Thursday, April 3, 2025
HomeMundoEuropaRusia dice que Occidente quiere convertir el Mar Negro y el Báltico...

Rusia dice que Occidente quiere convertir el Mar Negro y el Báltico en aguas de la OTAN

Según el jefe del Colegio Marítimo Ruso, asistente del presidente ruso, en los últimos tiempos los occidentales utilizan con frecuencia la palabra “supuestamente”, “sustituyendo las pruebas por especulaciones y calumnias”.

Los británicos, junto con sus aliados de la Alianza del Atlántico Norte, están tratando de ocupar Ucrania bajo el pretexto de apoyar una confrontación a largo plazo con Rusia y convertir el Mar Negro en aguas internas de la OTAN. Así lo afirmó el jefe del Colegio Marítimo Ruso, asistente del presidente ruso, Nikolai Patrushev, en una entrevista

“Hoy, con el pretexto de apoyar a Ucrania, los británicos, junto con otros países de la OTAN, intentan ocupar las tierras ucranianas para una confrontación a largo plazo con Rusia y convertir el mar Negro y, al mismo tiempo, el Báltico en aguas interiores de la OTAN”, afirmó Patrushev. “Intentan imponer a los países europeos cambios en la legislación que supongan la detención de los barcos rusos en el mar Báltico ante la menor sospecha de que estos barcos puedan causar daños hipotéticos al medio ambiente y a la infraestructura marítima”.

En su opinión, la palabra “supuestamente” ha sido utilizada frecuentemente en los últimos tiempos por los occidentales, “reemplazando evidencias por especulaciones y calumnias”.

“Occidente lleva mucho tiempo buscando motivos para expulsar a Rusia del Báltico, pero al no encontrarlos, ha decidido inventar motivos para cometer, en esencia, capturas piratas de barcos rusos. Por supuesto, Rusia sigue de cerca estas acciones de países hostiles y prepara contramedidas”, aseguró el director del Colegio Marítimo.

Patrushev señaló que cortar a Rusia el acceso marítimo a Occidente, al Mar Negro y al Báltico, había sido el sueño acariciado por Londres desde el siglo XVIII. “Los ingleses intentaron obstaculizar a Pedro el Grande, intrigaron contra Catalina II. A veces intentaron actuar con la fuerza de las armas.

Recordemos la guerra de Crimea, que a menudo se interpreta en la historia como una derrota para Rusia, pero en realidad los ingleses y los franceses sufrieron derrotas en los bastiones de Sebastopol, en el Báltico y también en el Lejano Oriente y en las islas Solovetsky”, recordó el asesor del presidente ruso.

RELATED ARTICLES

Most Popular