Si hay alguna voz que se escucha mucho en la Unión Europea es la de Mario Draghi, y este martes el expresidente del BCE y ex primer ministro italiano ha pedido a la UE que actúe “como un solo Estado” para poder hacer frente a los “desafíos” que plantean ahora mismo Estados Unidos, Rusia y China.
Ha hecho este llamamiento durante una comparecencia en el Parlamento Europeo en Bruselas, en un contexto en el que el bloque comunitario sigue buscando su sitio ante los movimientos de Donald Trump y la situación de la invasión rusa de Ucrania y las futuras negociaciones de paz.
“Cada vez está más claro que debemos actuar cada vez más como si fuéramos un único Estado para afrontar los retos de la UE”, sostuvo Draghi mientras desgranaba con los eurodiputados las claves de su informe sobre competitividad, que se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para el futuro de Europa.
Esa es la teoría, ahora es labor de Bruselas y de los países llevarlo a la práctica. En ese escenario la UE tiene que ser “rápida” y tomar decisiones con eficiencia, avisó el dirigente italiano. “Debemos derribar las barreras internas, normalizar, armonizar y simplificar las normativas nacionales e impulsar un mercado de capitales más basado en la equidad”, concluyó.
Entiende Mario Draghi que el mapa global actual es exigente para una Europa que va tarde a muchas de las cuestiones decisivas.
“La complejidad de la respuesta política que afecta a la investigación, la industria, el comercio y las finanzas exigirá un grado de coordinación sin precedentes entre todos los actores: los gobiernos y parlamentos nacionales, la Comisión y el Parlamento Europeo”, ha pedido el ex primer ministro a los eurodiputados.
En este sentido, el italiano lleva tiempo insistiendo en los mismos mensajes. “La respuesta a la nueva situación en torno a la UE debe ser rápida, porque el tiempo no está de nuestra parte, con la economía europea estancada mientras gran parte del mundo crece”, alertó.
Esa reacción de la UE, por tanto, “debe ser proporcional a la magnitud de los retos y debe centrarse en los sectores que impulsarán el crecimiento”, terminó.