Friday, April 4, 2025
HomeMundoAmericasCrean en Brasil grupo para reforzar lucha contra crimen organizado

Crean en Brasil grupo para reforzar lucha contra crimen organizado

El Ministerio Público Federal anunció la creación del Grupo Nacional de Apoyo al Combate al Crimen Organizado (Gaeco) para fortalecer hoy la lucha contra el flagelo a nivel nacional e interestadual.

Publicada en el Diario Oficial de la Unión y aprobada por el Consejo Superior de la Fiscalía, el Gaeco Nacional actuará además de manera integrada con fiscales y fuerzas de seguridad.

De acuerdo con la publicación, el grupo fue creado para prestar asistencia especializada a los fiscales naturales en la investigación y persecución criminal de bandas organizadas.

Su actuación se basará en la cooperación, el intercambio de información e inteligencia, pudiendo trabajar conjuntamente con los Gaecos regionales y locales del Ministerio Público.

El grupo podrá actuar en casos de crímenes contra el Estado de Derecho, terrorismo, violaciones graves de los derechos humanos, delitos contra la Administración Pública cometidos por organizaciones criminales de repercusión nacional o interestadual.

Con su sede en Brasilia, el Gaeco Nacional contará con recursos propios para actuar en investigaciones complejas.

El grupo estará compuesto por cargos especiales, cuyos miembros serán designados por el Fiscal General de la República, sobre la base de experiencia en la lucha contra la delincuencia organizada.

Además, la resolución prevé que el Gaeco Nacional podrá trabajar de forma integrada con los organismos de inteligencia y seguridad pública.

Proponer cursos de capacitación para miembros de la Fiscalía, en el área de investigaciones.

Crear protocolos de seguridad para la protección de los fiscales y servidores que actúan en la lucha contra el crimen organizado.

Promover la cooperación internacional y compartir información con autoridades extranjeras.

En Brasil, hay grandes facciones criminales que son sustentadas por el narcotráfico, el tráfico de armas, extorsión, robos y asaltos.

Dos facciones destacadas son el Comando Rojo y el Primer Comando de la Capital.

Un estudio de Esfera Brasil muestra que el crimen organizado se infiltró en grandes sectores de la economía, como la minería, el mercado de muebles, el comercio de combustibles y el transporte público, y afecta cada vez más el crecimiento económico nacional.

RELATED ARTICLES

Most Popular