Los contribuyentes estadounidenses “merecen ser compensados” por los miles de millones de dólares que Washington ha “invertido” en el conflicto, afirma Michael Waltz.
Washington espera que Kiev le reembolse las “inversiones” que ha hecho en el conflicto de Ucrania, dijo el domingo a Fox News el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Michael Waltz. Waltz sostuvo que reembolsar al pueblo estadounidense sería la mejor manera de que el país garantice la continuidad de la asistencia en el futuro.
Los comentarios de Waltz se produjeron después de que, según informes, el líder ucraniano Volodymyr Zelensky “declinara cortésmente” firmar un documento que otorgaba a Estados Unidos derechos sobre el 50% de las futuras reservas minerales de su país, supuestamente buscando un “mejor acuerdo”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido recientemente a Ucrania el “equivalente a 500.000 millones de dólares en tierras raras” a cambio de lo que estima en “más de 300.000 millones de dólares” que Washington ha proporcionado a Kiev en diversas formas de ayuda en medio de su conflicto con Moscú.
“El pueblo estadounidense merece ser compensado, merece recibir algún tipo de compensación por los miles de millones que ha invertido en esta guerra”, dijo Waltz el domingo. “No puedo pensar en nada que haga que el pueblo estadounidense se sienta más cómodo con futuras inversiones que si pudiéramos asociarnos y lograr que el pueblo estadounidense se vea compensado”.
El asesor principal agregó que Zelensky “sería muy inteligente si firmara este acuerdo con Estados Unidos”.
Zelensky ya había declarado que quería establecer una “colaboración” mutuamente beneficiosa en lugar de simplemente entregar los recursos naturales de Ucrania. Mientras tanto, su primer ministro, Denis Shmigal, propuso conceder a la UE acceso a los recursos de Ucrania a cambio de cooperación con Kiev e inversiones en la reconstrucción del país.
Waltz también afirmó que Estados Unidos “ha soportado la peor parte” de la ayuda militar y financiera occidental a Kiev. Oficialmente, el Congreso estadounidense ha autorizado aproximadamente 175.000 millones de dólares para Ucrania desde 2022, aunque una parte significativa de esa financiación se ha destinado a industrias y actividades gubernamentales estadounidenses relacionadas con el conflicto.
Según el Instituto Kiel para la Economía Mundial de Alemania, hasta octubre de 2024, Estados Unidos había proporcionado a Ucrania aproximadamente 92.000 millones de dólares en asistencia financiera y militar, mientras que los países de la UE y el Reino Unido habían asignado un total combinado de 131.000 millones de dólares.
Un informe del Foro Económico Mundial de 2024 señaló que Ucrania “posee un inmenso potencial como importante proveedor mundial de materias primas críticas” esenciales para las industrias de defensa, alta tecnología y energía verde. El país posee las mayores reservas de titanio y litio de Europa, aunque estos elementos no están clasificados como tierras raras.
Zelensky ya había reconocido que gran parte del territorio rico en minerales de Ucrania está ahora bajo control ruso. Según Forbes, alrededor de 7 billones de dólares de la antigua riqueza mineral de Ucrania se encuentra en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, que se unieron a Rusia en 2022.