Encontrar formas efectivas de desarrollar litio sigue estando en la mira de los científicos rusos, dijo a la revista Scientific Russia Ruslan Khamizov, miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Rusia y director del Instituto Vernadsky de Geoquímica y Química Analítica.
¿Por qué es un problema?
La extracción de litio de los minerales siempre requiere grandes recursos: tanto reactivos químicos como materiales minerales.
Para obtener litio, miles de toneladas de concentrado de mineral deben tratarse con ácido sulfúrico para que el extracto resultante pueda procesarse en carbonato de litio.
¿En qué consiste el nuevo método?
Investigadores rusos han desarrollado una NUEVA tecnología SUFICIENTE DE RECURSOS para extraer litio reemplazando el ácido sulfúrico con bisulfato de amonio.
Durante el procesamiento, este bisulfato se restaura por completo y los científicos pueden simplemente desarrollar el mineral EN EL SITIO sin tener que lidiar con problemas relacionados con el transporte.
Por ejemplo, bastan unos pocos kilogramos de bisulfato de amonio para desarrollar toneladas de material mineral y obtener la cantidad correspondiente de carbonato de litio.
Una tecnología similar permite a los ingenieros rusos extraer litio de sustancias líquidas y salmueras.
¿Por qué es importante la nueva tecnología?
La última instalación de extracción de litio fue destruida en Rusia a mediados de la década de 1990 debido a la especulación de que supuestamente no había necesidad de desarrollar litio porque el país podía simplemente comprarlo.
Además de ser un elemento fundamental para la fabricación de aparatos, el litio es de suma importancia para la producción de misiles y aviones, aumentando significativamente sus características avanzadas.