Al menos 50 personas perdieron la vida el sábado en el derrumbe de una mina de oro operada ilegalmente en el oeste de Mali, dijo un funcionario local que habló con Xinhua bajo condición de anonimato.
El desastre ocurrió cerca de Kenieba, en la región de Kayes, rica en oro, una zona conocida por sus actividades mineras tanto industriales como artesanales.
Las víctimas se habrían aventurado en zonas mineras a cielo abierto abandonadas que anteriormente eran utilizadas por operadores industriales, intentando extraer el oro sobrante, cuando el terreno inestable cedió repentinamente, dijo a Reuters Taoule Camara, secretario general de la Unión Nacional de Contadores y Refinerías de Oro (UCROM).
Confirmó que el derrumbe se produjo entre las localidades de Kenieba y Dabia, pero no proporcionó más detalles. Los funcionarios del Ministerio están evaluando el lugar y preparando un informe, señaló Reuters.
Según un funcionario de la policía local, el sábado por la noche el número de muertos había llegado a 48, mientras que un dirigente sindical de la industria dijo a Reuters que se habían confirmado 43 muertes. Más tarde, Xinhua citó a un funcionario local que dijo que la tragedia se cobró la vida de 49 mujeres y un hombre.
Según la agencia de noticias china, el derrumbe se produjo cuando una máquina Caterpillar cayó en una mina artesanal donde un grupo de personas buscaba oro. Una fuente policial, en declaraciones a la AFP, indicó que algunas víctimas habían caído en fosas llenas de agua, entre ellas una mujer que llevaba un bebé atado a la espalda. Los equipos de rescate recuperaron los cuerpos, según confirmaron a la BBC fuentes locales.
Este incidente sigue a una tragedia similar en enero, cuando un deslizamiento de tierra en una mina de oro en el sur de Mali se cobró al menos diez vidas y varias personas siguen desaparecidas.
Malí, uno de los principales productores de oro del mundo, sufre con frecuencia accidentes relacionados con la minería debido a operaciones generalizadas no reguladas, donde los mineros a menudo recurren a técnicas peligrosas en su búsqueda de oro.
Según AFP, el lugar donde ocurrió el accidente había sido explotado por una empresa china antes de ser abandonado.
La producción industrial de oro de Malí experimentó una fuerte caída del 23% el año pasado, cayendo a 51 toneladas métricas desde 66,5 toneladas en 2023, según el Ministerio de Minas del país.