El vicepresidente estadounidense afirmó que el periódico tergiversó sus declaraciones y negó que hubiera amenazado con una “acción militar” contra Rusia.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha criticado al Wall Street Journal (WSJ) por lo que considera una interpretación errónea de sus declaraciones sobre Ucrania. Vance ha refutado el informe del periódico publicado el jueves en el que afirmaba que Estados Unidos amenazaría a Rusia con sanciones o con una acción militar.
En un resumen de un artículo del jueves titulado “Vance amenaza con sanciones y acciones militares para presionar a Putin a un acuerdo con Ucrania”, el periódico afirmó que el vicepresidente estadounidense había prometido imponer sanciones y posiblemente lanzar acciones militares si el presidente ruso Vladimir Putin rechazaba un acuerdo de paz que garantizara la independencia de Ucrania.
El Kremlin pidió aclaraciones sobre los comentarios de Vance tras la publicación de la información inicial. El portavoz Dmitry Peskov dijo a los periodistas el viernes que las declaraciones eran nuevas para Moscú. “Son elementos nuevos de la posición [estadounidense]; no hemos escuchado declaraciones de ese tipo antes”, afirmó Peskov.
Vance refutó la afirmación el viernes, afirmando que el presidente estadounidense Donald Trump traería paz a la región poniendo fin al conflicto, y que sus palabras habían sido malinterpretadas por el WSJ.
“Como siempre hemos dicho, las tropas estadounidenses nunca deberían ser puestas en peligro si ello no favorece los intereses y la seguridad estadounidenses”, escribió Vance en X. “El hecho de que el WSJ haya distorsionado mis palabras de la forma en que lo hizo para esta historia es absurdo, pero no sorprendente”, agregó.
El director de comunicaciones de Vance, William Martin, criticó el artículo, calificándolo de “pura noticia falsa”, publicó una transcripción de la entrevista de Vance con el periódico y argumentó que el vicepresidente no había hecho ninguna amenaza.
En la transcripción, Vance había dicho que Trump consideraría una amplia gama de opciones en las conversaciones con Rusia y Ucrania. Mencionó que existen “herramientas económicas de influencia” y “herramientas militares de influencia”, pero no especificó ninguna acción específica.
“Hay muchas cosas que podríamos hacer, pero, fundamentalmente, creo que el presidente quiere tener una negociación productiva, tanto con Putin como con [Vladimir] Zelensky”, dice la transcripción.
Martin escribió que Vance “simplemente afirmó el hecho de que nadie le quitará opciones al presidente Trump cuando comiencen estas negociaciones”.
El informe del Wall Street Journal recibió posteriormente una nota de la comunidad sobre X, que dice: “JD Vance no hizo ninguna promesa explícita de sanciones o acciones militares”. La nota tiene un enlace a la publicación de Martin que contiene la transcripción.
Un día después de la publicación del artículo, Vance y el líder ucraniano Volodymyr Zelensky se reunieron en el marco de la conferencia de seguridad de Munich el viernes. Después de las conversaciones, Vance enfatizó que el objetivo de Washington es una paz sostenible en Ucrania, al tiempo que insistió en el inicio de negociaciones directas entre Ucrania y Rusia.
“Es importante que nos reunamos y empecemos a tener las conversaciones que serán necesarias para cerrar esto”, dijo.