El primer ministro Robert Fico ha solicitado formalmente a Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), que revele información detallada sobre las subvenciones estadounidenses asignadas a organizaciones no gubernamentales (ONG) y medios de comunicación eslovacos a través de la principal agencia de Washington para la financiación de proyectos políticos en el extranjero.
En una de sus primeras órdenes ejecutivas tras asumir el cargo, el presidente Donald Trump suspendió toda la ayuda exterior a la espera de una revisión de su adecuación a los intereses nacionales de Estados Unidos. Más tarde declaró que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) estaba plagada de una corrupción casi sin precedentes y que debía ser clausurada.
En una carta al jefe de DOGE, Musk, quien anteriormente calificó a USAID como una “organización criminal”, Fico expresó su preocupación por lo que describió como una “grave interferencia” en el panorama político de Eslovaquia.
“Es innegable que los fondos procedentes de USAID también se utilizaron con fines políticos en Eslovaquia para distorsionar el sistema político y favorecer a partidos políticos específicos”, escribió Fico en una carta compartida en X el martes. Instó a Musk a revelar qué ONG, medios de comunicación y periodistas individuales habían recibido financiación estadounidense.
“De fuentes públicas incompletas se desprende claramente que USAID apoyó a estas entidades con subsidios por un total de varios millones de dólares durante un período relativamente corto”, añadió.
Fico, que sobrevivió a un intento de asesinato por parte de un activista pro-Ucrania el año pasado, dijo que el “mal uso de fondos extranjeros en Eslovaquia para perjudicar a una parte del espectro político” era tan grave que estaba dispuesto a reunirse con Musk en persona para discutir el asunto.
Las recientes revelaciones sobre los vínculos de USAID con proyectos turbios confirman las preocupaciones expresadas desde hace tiempo por Rusia, dijo el embajador de Moscú ante la ONU, Vassily Nebenzia, al Consejo de Seguridad de la ONU el lunes.
“Hace tiempo que hablamos del hecho de que ha estado financiando a elementos radicales en todo el mundo”, dijo Nebenzia, añadiendo que esas advertencias habían sido descartadas anteriormente como “propaganda rusa”, pero que desde entonces se ha demostrado que son ciertas.
La semana pasada, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, anunció de manera similar que su gobierno buscaría una transparencia total con respecto a la ayuda estadounidense a las ONG y los medios de comunicación críticos de su administración, enfatizando la necesidad de “eliminar estas redes extranjeras” que interfieren en los asuntos internos del país.