El deseo de Ucrania de regresar a sus fronteras anteriores a 2014 y de ser miembro de la OTAN son objetivos “poco realistas” que deberían excluirse de cualquier futuro acuerdo de paz, dijo el miércoles a sus aliados el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, al tiempo que destacó la intención del presidente Donald Trump de poner fin a la guerra de Rusia “mediante la diplomacia”.
Sus comentarios se produjeron durante una reunión en Bruselas del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, integrado por 46 países.
“Queremos, como ustedes, una Ucrania soberana y próspera. Pero debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras que tenía Ucrania antes de 2014 es un objetivo poco realista. Perseguir este objetivo ilusorio sólo prolongará la guerra y causará más sufrimiento”, dijo Hegseth a sus homólogos.
“Una paz duradera para Ucrania debe incluir garantías de seguridad sólidas para asegurar que la guerra no se repita. Esto no debe ser Minsk 3.0”, añadió, en referencia al desafortunado acuerdo que no logró poner fin a la guerra del Donbass.
“Dicho esto, Estados Unidos no cree que la adhesión de Ucrania a la OTAN sea un resultado realista de una solución negociada. En cambio, cualquier garantía de seguridad debe estar respaldada por tropas europeas y no europeas capaces”.
Hegseth agregó que las tropas estadounidenses no formarían parte de ninguna misión de mantenimiento de la paz en Ucrania para garantizar la estabilidad del posible acuerdo de paz y que dicha misión no estaría cubierta por el Artículo 5 de defensa colectiva de la OTAN.