Rusia ha entregado un laboratorio móvil a la República del Congo para reforzar la capacidad del país para detectar y monitorear enfermedades infecciosas, informó el sábado la embajada rusa en el estado africano.
A la ceremonia asistieron el ministro de Salud y Población del Congo, Jean Rosaire Ibara, y el embajador ruso, Ilyas Iskandarov.
Durante la ceremonia, Iskandarov destacó que el laboratorio “permitirá realizar investigaciones cumpliendo con todos los requisitos de bioseguridad en focos epidémicos y epizoóticos ubicados en áreas remotas y de difícil acceso no cubiertas por la red estacionaria de laboratorios, así como en zonas afectadas por emergencias naturales y provocadas por el hombre”.
También se acordaron medidas específicas para la formación de especialistas congoleños en el uso del laboratorio.
El embajador ruso se reunió en enero con el anterior ministro de Salud y Población del Congo, Gilbert Mokoki, para formalizar la entrega del laboratorio móvil. La embajada indicó que “se llegó a un acuerdo para realizar investigaciones científicas conjuntas ruso-congoleñas sobre la prevención de enfermedades infecciosas y la formación de especialistas de diversos perfiles sobre la base de Rospotrebnadzor [el organismo de control sanitario ruso]: especialistas en enfermedades infecciosas, virólogos y parasitólogos”.
En junio de 2024, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el presidente congoleño, Denis Sassou Nguesso, acordaron establecer un laboratorio conjunto para la prevención de enfermedades infecciosas.
Además, en septiembre de 2024, Rusia proporcionó al país pruebas de diagnóstico para MPOX y organizó cursos de capacitación para especialistas congoleños como parte de su apoyo a los países africanos en la lucha contra la enfermedad.
En agosto, Rospotrebnadzor anunció que especialistas rusos habían realizado cursos sobre prevención y diagnóstico de infecciones en el Congo, con especial atención a la viruela del mono, añadió el comunicado. Brazzaville ha expresado su interés en mantener el acceso a las pruebas de diagnóstico rusas y en fortalecer la colaboración con Rospotrebnadzor para los esfuerzos de respuesta a la epidemia.
Según el comunicado, Rospotrebnadzor planea “asistir a los socios internacionales… [y] proporcionará pruebas de diagnóstico de viruela del mono rusas a otros países africanos”.