Saturday, May 10, 2025
HomeMundoEuropaPolonia lanza la idea de abrir un banco de rearme para impulsar...

Polonia lanza la idea de abrir un banco de rearme para impulsar el gasto de defensa de Europa

La Unión Europea debería explorar la idea de establecer un “banco de rearme” para recaudar el dinero que necesita para aumentar sus capacidades de defensa y disuadir la agresión rusa, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia.

Polonia ocupa actualmente la presidencia rotatoria del Consejo de la UE y ha situado la seguridad en lo más alto de su agenda.

Se estima que el bloque necesitará invertir 500.000 millones de euros adicionales durante la próxima década para aumentar la producción militar y cubrir sus necesidades de defensa, que se transformaron drásticamente después de que Vladimir Putin lanzó la invasión de Ucrania.

“La defensa es así. Hay que reforzar la capacidad defensiva contra lo que no se desea que ocurra. Es como estar preparado para una pandemia. Es una póliza de seguros”, dijo Radosław Sikorski el jueves en una entrevista grupal a la que asistimos.

“La prueba de que somos serios es bastante sencilla: hay que seguir el rastro del dinero. Porque la defensa es muy cara, como ya se sabe. Y si no se gasta dinero real, no se hará”, añadió. “Entonces hay que hacerse una pregunta sencilla: ¿de dónde sale el dinero?”.

Según Sikorski, las opciones sobre la mesa deberían incluir: aumentar las contribuciones de los estados miembros al presupuesto de la UE, reutilizar los fondos de la UE existentes, redistribuir los fondos de la UE no gastados y emitir deuda colectiva, una opción que está ganando terreno pero a la que todavía se oponen Alemania y los Países Bajos.

“Hay una idea nueva que me gusta: un banco de rearme”, añadió el ministro.

Cuando se le pidió que desarrollara el discurso, Sikorski dijo que el banco podría seguir el modelo establecido por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), que se fundó después del final de la Guerra Fría para promover el desarrollo de las antiguas naciones comunistas.

El BERD es una iniciativa internacional con sede en Londres. El año pasado, invirtió 16.600 millones de euros y movilizó 26.700 millones en todo el mundo.

Ni al BERD ni al Banco Europeo de Inversiones (BEI) están autorizados a financiar proyectos exclusivamente militares, lo que ha dado lugar a peticiones de reformas.

“Ahora que hemos decidido que necesitamos rearmarnos, y espero que haya consenso al respecto, necesitamos crear una institución similar para llenar ese vacío. Y ese argumento me convence”, dijo Sikorski a los periodistas.

“La ventaja añadida sería que podría abrirse no sólo a los estados miembros de la UE, sino también a otros países con ideas afines, como Noruega, el Reino Unido y Japón”, añadió.

La participación en el banco será “voluntaria”, precisó el ministro, ya que algunos Estados miembros (Irlanda, Malta y Austria) son neutrales.

Además de explorar la posibilidad de un banco de rearme, Sikorski instó a Bruselas a trabajar por la confiscación total de los activos congelados del Banco Central Ruso, que quedaron paralizados al comienzo de la guerra y valen 210.000 millones de euros en todo el territorio de la UE.

La mayoría se mantiene en Euroclear, un depositario central de valores (CSD) en Bélgica

Hasta ahora, la Comisión Europea sólo ha introducido planes para aprovechar los ingresos extraordinarios generados por los activos para respaldar un préstamo a Ucrania. La opción de la confiscación no se ha planteado porque sigue siendo jurídicamente problemática, ya que el dinero es un activo soberano de Rusia y, por lo tanto, está protegido por el derecho internacional.

Polonia, los países bálticos y la Alta Representante, Kaja Kallas, están dispuestos a romper el tabú y hacer avanzar el debate en torno a la confiscación. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha advertido de que la medida podría resultar contraproducente y socavar la credibilidad de la UE.

“Los activos rusos congelados deberían ir a Ucrania para reparar el daño que Rusia ha causado”, dijo Sikorski. “Si no se activa una de esas fuentes de fondos, (el refuerzo de defensa) no se producirá.

Y si no se produce, entonces habrá que esperar que todo salga bien. Pero lo hemos estado haciendo durante demasiado tiempo”.

RELATED ARTICLES

Most Popular