Los afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en esta capital participarán hoy en una manifestación para defender el derecho a una vivienda y una vida digna en Argentina.
A las 13:00, hora local, los miembros del sindicato realizarán un “ruidazo” frente a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda para exigir condiciones adecuadas y garantías de acceso al agua, la electricidad y otros servicios.
Los integrantes de ATE denunciarán también las intenciones del Gobierno de cerrar ese organismo, lo cual implicaría el despido de cientos de personas y el cierre de programas necesarios para el bienestar social.
“El recorte de fondos para la construcción de viviendas y el mejoramiento del hábitat no solo afecta al Estado, sino a toda la economía. Empresas privadas, contratistas y trabajadores son empujados al cierre y la suspensión, lo que provoca una pérdida masiva de empleo y el quiebre de industrias proveedoras de insumos esenciales”, señaló la organización en un comunicado.
“El fin de la Secretaría y la eliminación de programas clave representan un retroceso. El desmantelamiento no solo es un golpe devastador para las familias humildes y trabajadoras del país, sino que también agravará la crisis económica y social en los próximos meses”, añadió.
Según ATE, la medida significaría la paralización de mil 836 convenios y de 103 mil 367 soluciones habitacionales, lo que perjudicaría a miles de ciudadanos.
“Este ajuste destruye empleos y acaba con una estructura de conocimientos fundamental para la planificación y gestión”, indicó.