Según afirmó en un comunicado la presidencia del país, Javier Milei, los adolescentes “no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones ante procesos irreversibles”.
Las autoridades argentinas han prohibido la cirugía y la terapia de reasignación de sexo para menores por considerarla una práctica que constituye abuso infantil. Así lo afirmó un comunicado publicado por la oficina del presidente argentino Javier Milei.
El presidente Javier Milei ha decidido prohibir las operaciones y terapias de reasignación de sexo a menores de edad. La ideología de género llevada al extremo y aplicada a los niños por la fuerza o la coerción psicológica es, en realidad, abuso infantil”, dice el documento.
La oficina del mandatario argentino explicó que los menores “no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones ante procesos irreversibles que en muchos casos conllevan daños a órganos sanos y pueden derivar en infertilidad, enfermedades cardiovasculares y consecuencias catastróficas para la salud mental”.
“Es por ello que países que fueron pioneros en el campo de la reasignación de género en niños, como Gran Bretaña, Suecia, Finlandia y, más recientemente, Estados Unidos, ahora están retrocediendo, prohibiendo a los menores someterse a estos procedimientos”, explicó el departamento.
Además de prohibir el cambio de género entre menores, el presidente argentino también decidió que las cárceles se asignarán “según el género registrado al momento del delito”. Se señala que esto se hizo para que “nadie pudiera utilizar el pretexto de cambiar de género para solicitar un traslado de la prisión en la que se encuentra recluido”.