Wednesday, February 5, 2025
HomeNoticiasImportantes UE noticiasUn ingrediente a base de insectos ha sido autorizado para su uso...

Un ingrediente a base de insectos ha sido autorizado para su uso en alimentos de la Unión Europea

La Comisión Europea ha aprobado un nuevo ingrediente alimentario elaborado a partir de larvas de gusanos de la harina, la forma joven de los escarabajos, secas y molidas. Las larvas serán tratadas con luz ultravioleta (UV), un proceso similar a cómo la luz solar ayuda a la piel humana a producir vitamina D.

La aprobación forma parte del plan de la UE para introducir fuentes de proteínas más sostenibles y permite hasta un 4% de polvo a base de insectos en productos como pan, queso, pasta y mermeladas. La normativa entrará en vigor el 10 de febrero.

La decisión se produce tras un dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), que determinó que el polvo de gusano de la harina tratado con rayos ultravioleta es seguro en los niveles aprobados. La AESA señaló que, si bien el tratamiento con rayos ultravioleta mejora el contenido de vitamina D3, no contribuye significativamente a la ingesta alimentaria.

Sin embargo, la agencia advirtió que algunas personas, incluidas aquellas con alergias a los mariscos o a los ácaros del polvo, podrían experimentar reacciones a las proteínas del gusano de la harina y sugirió más investigaciones en esta área.

En respuesta, la Comisión Europea ha ordenado que los alimentos que contienen polvo de gusano de la harina lleven un etiquetado claro. Los paquetes deben indicar “contiene vitamina D producida mediante tratamiento con rayos ultravioleta” y mostrar la cantidad de vitamina D en la información nutricional. La lista de ingredientes también debe mencionar claramente el ingrediente a base de insectos, especialmente para los consumidores con alergias.

La decisión coincide con la postura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en favor de los insectos como fuente sostenible de proteínas. En comparación con el ganado tradicional, los insectos requieren menos tierra, agua y alimento y, al mismo tiempo, producen menos gases de efecto invernadero, lo que los convierte en una opción más ecológica.

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) también ha promovido el consumo de insectos como una alternativa sostenible a la carne. En 2021, describió la cría de insectos como una solución ecológica a la creciente crisis alimentaria, destacando sus beneficios proteínicos y fertilizantes. En 2022, el WEF describió cinco formas en las que el consumo de insectos podría combatir el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a la ganadería.

La aprobación del polvo de gusano de la harina se suma a la lista de alimentos a base de insectos autorizados por la UE. Anteriormente, la Comisión Europea había aprobado otros insectos, como las langostas migratorias y los grillos domésticos, en formas congeladas, secas y en polvo.

Los insectos forman parte de la dieta de África, Asia y América Latina desde hace mucho tiempo. Países como México y Tailandia consumen grillos, saltamontes y larvas de escarabajos con regularidad. Recientemente, Singapur aprobó 16 especies de insectos para el consumo humano. En Estados Unidos y Canadá, los insectos están clasificados como alimentos nuevos y requieren aprobación regulatoria.

RELATED ARTICLES

Most Popular