Rusia rechazó el plan del presidente estadounidense Donald Trump de “tomar el control de Gaza”. La solución de dos Estados es la única manera de resolver el conflicto en Oriente Medio, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El martes, tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, Trump reiteró su opinión de que los dos millones de palestinos que viven en Gaza deberían ser reasentados de forma permanente en países como Egipto y Jordania. Estados Unidos “tomaría el control” del territorio y lideraría los esfuerzos para limpiar la destrucción dejada por 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, añadió.
Según la ONU, aproximadamente el 92% de las viviendas en Gaza han sido destruidas o gravemente dañadas.
La posición de Moscú es que la única manera de resolver el conflicto en Oriente Medio es crear un Estado palestino que coexista con Israel, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, durante una conferencia de prensa el miércoles.
“Esta es la tesis que se recoge en la resolución pertinente del Consejo de Seguridad de la ONU, es la tesis que comparte la inmensa mayoría de los países implicados en este problema. Partimos de ella, la apoyamos y creemos que es la única opción posible”, declaró a los periodistas.
La idea de Trump de reasentar a los refugiados también ha sido rechazada por los principales países árabes, incluidos Egipto y Jordania, señaló Peskov. Moscú mantiene la misma posición, añadió.
Cuando se le pidió que aclarara qué quería decir exactamente con una “adquisición”, Trump dijo que imagina una “posición de propiedad a largo plazo” que supuestamente traería “gran estabilidad” a todo el Medio Oriente.
Netanyahu elogió el plan de Trump y dijo que “podría cambiar la historia”.
La propuesta ha sido objeto de importantes críticas internacionales. Las autoridades palestinas han denunciado el plan, afirmando que viola el derecho internacional. Los países árabes, entre ellos Arabia Saudita, así como Turquía, Alemania y China, también lo han condenado.
Rusia ha pedido constantemente que se desescale el conflicto y se retomen las negociaciones. Moscú también ha realizado gestiones diplomáticas, entre ellas la celebración de conversaciones entre facciones palestinas y la promoción de una mediación internacional.
El 19 de enero se estableció un alto el fuego entre Hamás e Israel en Gaza, después de 15 meses de hostilidades.
Las autoridades del enclave actualizaron el número de muertos a principios de esta semana a casi 62.000, tras añadir a los que están desaparecidos y ahora se presumen muertos.