Egipto y Kuwait abogaron por impulsar la paz en Oriente Medio e insistieron en mantener el alto el fuego en la Franja de Gaza, territorio devastado tras 15 meses de agresión israelí, reportó hoy un comunicado oficial.
Ambas políticas fueron defendidas aquí durante una reunión entre el presidente egipcio, Abdel-Fattah El-Sisi, y el viceprimer ministro y titular de Defensa, jeque Fahad Yousef Saud al-Sabah, precisó la declaración.
Durante el encuentro, el visitante destacó su apoyo a los esfuerzos de El Cairo para lograr una paz duradera en el Medio Oriente.
Por su parte, El-Sisi enfatizó la necesidad de fortalecer los esfuerzos colectivos para garantizar la entrega de suficiente ayuda humanitaria a Gaza y mantener la tregua, que entró en vigor este mes.
La Presidencia egipcia declaró que ambos dignatario analizaron la situación regional actual.
Este sábado, la Liga Árabe y seis países de la zona rechazaron cualquier desplazamiento del pueblo palestino de la Franja de Gaza, como propuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En una reunión celebrada en esta capital, representantes del organismo regional, y los cancilleres de Egipto, Arabia Saudita, Qatar, Jordania y Emiratos Árabes Unidos denunciaron los intentos de forzar el éxodo de la población del enclave costero, ya sea a corto plazo o de forma permanente.
A la cita también asistió el secretario del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh.
Expresamos nuestro continuo y pleno apoyo a la firmeza del pueblo palestino para permanecer en su tierra y su lucha por alcanzar sus derechos legítimos, señalaron en una declaración final al término del encuentro.
Al respecto, rechazaron las “violaciones a esos derechos inalienables, ya sea mediante la colonización, la demolición de viviendas, la anexión de tierras, o la expulsión”.
En una conferencia de prensa la pasada semana, El-Sisi ratificó el rechazo de su Gobierno a cualquier desplazamiento de los palestinos de Gaza.
Es una injusticia en la que no podemos participar, afirmó el gobernante en su primera reacción pública a los comentarios de Trump.