El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que Washington podría imponer más sanciones a Rusia si se niega a entablar conversaciones para resolver el conflicto de Ucrania.
Durante su conferencia de prensa del martes, se le preguntó a Trump si la renuencia del presidente ruso, Vladimir Putin, a negociar conducirá a restricciones adicionales contra Moscú, además de las miles de restricciones ya introducidas bajo el gobierno de Joe Biden.
“Parece probable”, respondió.
Trump, que había sido extremadamente crítico con Biden por suministrar ayuda militar a Ucrania, no descartó la posibilidad de que Washington envíe más armas a Kiev durante su mandato, diciendo: “Bueno, lo analizaremos”.
Sin embargo, insistió en que Bruselas debería “igualarse” con Washington en cuanto a la cantidad de apoyo que brinda a Ucrania. “Estamos ahí por 200.000 millones de dólares más que la UE. Quiero decir, ¿somos estúpidos? Supongo que la respuesta es ‘sí’. Deben pensarlo así”, dijo el presidente.
Trump volvió a expresar su disposición a entablar conversaciones con Putin para poner fin a los combates entre Moscú y Kiev. “Estamos hablando con Zelenski [el líder ucraniano]. Hablaremos con el presidente Putin muy pronto y veremos cómo sucede todo”, enfatizó.
El presidente estadounidense calificó a Putin de “inteligente” y sugirió que el conflicto en Ucrania comenzó porque el líder ruso había “faltado el respeto” a Biden.
Trump también dijo que había instado al presidente chino, Xi Jinping, a unirse a los esfuerzos para detener las hostilidades entre Rusia y Ucrania durante su reciente llamada telefónica.
“No ha hecho mucho al respecto. Tiene mucho poder, como nosotros. Le dije: ‘Deberían resolverlo’. Lo discutimos”, afirmó.
Durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia celebrada el lunes, Putin elogió la intención de Trump de reanudar los contactos entre Rusia y Estados Unidos, que se habían interrumpido durante el mandato de Biden. Sin embargo, subrayó que el diálogo solo puede darse sobre una base “igualitaria y de respeto mutuo”.
Las autoridades de Moscú han tomado nota de las declaraciones del nuevo presidente de Estados Unidos y de su equipo sobre su deseo de restablecer las comunicaciones y “sobre la necesidad de hacer todo lo posible para evitar una Tercera Guerra Mundial”, subrayó el líder ruso. “Por supuesto, acogemos con satisfacción esta actitud y felicitamos al presidente electo de Estados Unidos por su toma de posesión”, añadió.
El Kremlin dijo el martes que Putin y Xi mantuvieron una conversación telefónica, durante la cual discutieron el conflicto de Ucrania, las sanciones occidentales y el posible compromiso de Rusia con la administración Trump.