Wednesday, April 2, 2025
HomeNoticiasImportantes Medio Oriente noticiasEl líder yihadista del HTS dice que la caída de Al Assad...

El líder yihadista del HTS dice que la caída de Al Assad en Siria “hace retroceder 40 años el proyecto de Irán en la región”

El líder del grupo terrorista yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed Husein al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani, ha afirmado este viernes que la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria “hace retroceder 40 años el proyecto de Irán en la región”, antes de afirmar que el territorio sirio “no será usado para atacar a desestabilizar a países árabes o del Golfo”.

“Al retirar a las milicias iraníes y cerrar Siria a la influencia iraní, hemos beneficiado los intereses de la región”, ha dicho en una entrevista concedida al diario saudí ‘Asharq al Awsat’, en la que ha afirmado que la ofensiva de yihadistas y rebeldes “logró lo que la diplomacia y la presión externa no pudo, con pérdidas mínimas”.

Así, ha sostenido que “Siria se había convertido en una plataforma par que Irán controlara capitales árabes clave, propagar la guerra y desestabilizar el Golfo (Pérsico) con drogas como el captagon”, al tiempo que ha prometido que “la revolución siria terminó con la caída del régimen (de Al Assad) y no se propagará a otros lugares”.

En este sentido, Al Golani ha criticado los esfuerzos internacionales para restaurar los lazos con el antiguo régimen de Al Assad, incluida su reintegración en la Liga Árabe, antes de insistir en que la huida de Al Assad a Rusia “hace que el Golfo sea más seguro y estable”.

Por otra parte, el ahora ‘hombre fuerte’ en Siria ha reseñado que las nuevas autoridades interinas “están centradas en la construcción de un Estado”. “Siria está cansado de guerras y de ser usado para las agendas de otros. Queremos restaurar la confianza y reconstruir nuestro país como parte del mundo árabe”, ha añadido.

En este sentido, Al Golani ha criticado los esfuerzos internacionales para restaurar los lazos con el antiguo régimen de Al Assad, incluida su reintegración en la Liga Árabe, antes de insistir en que la huida de Al Assad a Rusia “hace que el Golfo sea más seguro y estable”.

Por otra parte, el ahora ‘hombre fuerte’ en Siria ha reseñado que las nuevas autoridades interinas “están centradas en la construcción de un Estado”. “Siria está cansado de guerras y de ser usado para las agendas de otros. Queremos restaurar la confianza y reconstruir nuestro país como parte del mundo árabe”, ha añadido.

Al Golani ha hecho hincapié en que Damasco busca ahora “lograr progresos similares” a los de países del golfo Pérsico, poniendo Arabia Saudí como ejemplo, y ha argumentado que “hay muchas oportunidades de cooperación, especialmente a nivel económico y de desarrollo”.

“LAS DIFERENCIAS SON SANAS”

El líder de HTS ha mantenido además su postura a favor de respetar la diversidad étnica y religiosa en Siria, en medio de los temores sobre posibles represalias y discriminación a causa de las visiones fundamentalistas del grupo, y ha manifestado que el objetivo es lograr una nueva Constitución y garantizar un sistema inclusivo.

Las nuevas autoridades en Siria, encabezadas por Mohamed al Bashir como primer ministro interino, han expresado su deseo de establecer buenas relaciones con la comunidad internacional y han asegurado que protegerán los derechos de toda la población, incluidas las mujeres y las minorías.

La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 –primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar–, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.

RELATED ARTICLES

Most Popular