Wednesday, February 5, 2025
HomeNoticiasImportantes Medio Oriente noticiasBanco Mundial consideró sin precedentes la crisis económica palestina

Banco Mundial consideró sin precedentes la crisis económica palestina

Como consecuencia de la guerra, Palestina perdió una cuarta parte de su economía este año, tras una gran contracción en 2023, una desaceleración sin precedentes en la historia reciente, alertó hoy el Banco Mundial.

En un informe sobre el tema, difundido en esta capital, la organización afirmó que el conflicto en curso tiene “efectos catastróficos en la economía palestina y empuja a los territorios palestinos a una crisis sin precedentes”.

La campaña bélica israelí provocó una fuerte caída de la producción y el colapso de los servicios básicos en la Franja de Gaza, subrayó.

Al respecto, indicó que en el primer semestre el Producto Interno Bruto (PIB) de Cisjordania cayó 23 por ciento y en el enclave costero 86 por ciento.

La desaceleración resultante del conflicto no tiene paralelo en la historia reciente, el impacto de la guerra superó las crisis económicas anteriores, incluidas la Segunda Intifada (levantamiento, en árabe), la conflagración de 2014 y las afectaciones por la pandemia de Covid-19, resaltó.

El Banco Mundial afirmó que todos los sectores de la sociedad palestinos fueron afectados, entre ellos la construcción, la manufactura, los servicios y el comercio.

Además, agregó, la guerra trastornó los mercados laborales, lo que provocó altas tasas de desempleo, especialmente en Gaza.

El reporte aseguró que el 91 por ciento de la población en ese territorio está al borde de una inseguridad alimentaria grave y que el riesgo de hambruna es alto en el norte.

“La situación es particularmente peligrosa para los grupos vulnerables, incluidos los niños y las embarazadas, quienes están experimentando graves dificultades”, apuntó.

Por otro lado, indicó que la guerra exacerbó los desafíos financieros ya existentes que enfrenta la Autoridad Nacional Palestina.

Finalizar las hostilidades es crucial para permitir el restablecimiento de los servicios básicos y el inicio de la recuperación social y económica, advirtió.

Según estimaciones oficiales, la economía palestina pierde cada día 20 millones de dólares como consecuencia de la agresión israelí en curso contra Gaza.

Recientemente, el ministro palestino del sector, Muhammad Al-Amour, explicó que la producción en la Franja está totalmente paralizada y semiparalizada en Cisjordania. “La economía palestina se enfrenta a un colapso complejo y sin precedentes como resultado de las repercusiones” de la ofensiva castrense israelí, recalcó.

En febrero, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo destacó que el enclave costero necesitará miles de millones de dólares y tardará décadas para revertir la destrucción sin precedentes de su economía y su infraestructura.

RELATED ARTICLES

Most Popular