Se detectaron sustancias químicas peligrosas en el seis por ciento de los productos cosméticos analizados en 13 países europeos, según una nueva investigación.
La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) identificó 285 productos que contienen sustancias químicas prohibidas por la normativa europea debido a sus riesgos para la salud y el medio ambiente.
La agencia inspeccionó casi 4.500 artículos cosméticos en Austria, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Islandia, Italia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Rumanía y Suecia entre noviembre de 2023 y abril de 2024.
Muchos de los compuestos prohibidos eran sustancias perfluoroalquiladas o polifluoroalquiladas (PFAS), también conocidas como “sustancias químicas eternas”.
Las sustancias “han sido identificadas como contaminantes orgánicos persistentes o bioacumulables y tóxicos que afectan negativamente a la salud humana y al medio ambiente”, según un comunicado de la ECHA.
Por ejemplo, la dimeticona de perfluorononilo, presente en algunos delineadores de ojos y labios, puede degradarse en PFOA, que se sabe que permanece en el medio ambiente y se sospecha que causa cáncer.
El ciclotetrasiloxano (D4), detectado en acondicionadores y mascarillas para el cabello, también está vinculado a problemas de fertilidad, señaló la agencia.
“Los consumidores deben ser conscientes de que las sustancias restringidas se encontraron en diferentes tipos de productos cosméticos, de varios vendedores y en todos los rangos de precios”, señala el comunicado, animando a los consumidores a revisar las listas de ingredientes, el método utilizado por los funcionarios del proyecto.
Estos productos químicos fueron prohibidos por la normativa REACH, una ley de la UE para proteger la salud humana y el medio ambiente, y el Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes (COP).
Tras las inspecciones, las autoridades han iniciado medidas para retirar del mercado los productos no conformes.
Una investigación llevada a cabo por el medio francés de comunicación medioambiental Vert informó hace unas semanas que los cosméticos de Sephora y de la marca italiana Kiko contenían PFAS.