Saturday, July 12, 2025
HomeMundoEuropaFrancia anuncia recortes de gasto público y aumentos de impuestos sin precedentes...

Francia anuncia recortes de gasto público y aumentos de impuestos sin precedentes para 2025

El proyecto de plan presupuestario será objeto de intenso escrutinio por parte de la Comisión Europea después de que Bruselas advirtiera formalmente a Francia de su déficit presupuestario excesivo en junio.

El gobierno francés presentó su proyecto de plan presupuestario para 2025 el jueves en París durante una conferencia de prensa.

Es un tema delicado teniendo en cuenta que se proyecta que el asombroso déficit de Francia alcance más del 6% de su PIB a finales de año, más alto que el de casi todos los demás países europeos.

El nuevo gobierno del primer ministro francés, Michel Barnier, está bajo presión de los mercados financieros y de la Unión Europea para equilibrar su presupuesto.

El objetivo a largo plazo de estos recortes es reducir el déficit al 3%, según las reglas presupuestarias de la UE.

El objetivo del gobierno es recortar 60.000 millones de euros solo en 2025 (el 2% de su PIB), una cantidad sin precedentes.

Las medidas deberían reducir el déficit del país al 5 por ciento de su PIB el próximo año, según las autoridades francesas.

El recién nombrado Ministro de Economía, Antoine Armand, anunció un vertiginoso recorte de 40.000 millones de euros en el gasto público que afectará a todos los ministerios, una medida impopular dentro del gobierno.

Antoine Armand prometió que estos recortes no sofocarían el crecimiento económico ni afectarían a los hogares de clase media ni a los ingresos más bajos.

La educación será el sector más afectado

El Estado será el más afectado con más de 20.000 millones de euros en recortes de gasto.

“Tenemos que mejorar con menos personal. Proponemos suprimir unos 2.200 puestos de trabajo, repartidos entre ministerios y operadores del Estado”, afirmó el ministro de Presupuesto, Laurent Saint Martin, que prometió “reducciones puntuales” y “no recortes indiscriminados”.

El sector educativo será el más afectado, con más de 4.000 puestos docentes que se eliminarán.

Por otra parte, el Ministro de Presupuesto promete “aumentos sustanciales para fortalecer la soberanía y la seguridad, particularmente en el sector Justicia y las Fuerzas Armadas”.

El presupuesto del Ministerio de Deportes también sufrirá importantes recortes justificados por el fin del periodo de los Juegos Olímpicos.

La educación será el sector más afectado

El Estado será el más afectado con más de 20.000 millones de euros en recortes de gasto.

“Tenemos que mejorar con menos personal. Proponemos suprimir unos 2.200 puestos de trabajo, repartidos entre ministerios y operadores del Estado”, afirmó el ministro de Presupuesto, Laurent Saint Martin, que prometió “reducciones puntuales” y “no recortes indiscriminados”.

El sector educativo será el más afectado, con más de 4.000 puestos docentes que se eliminarán.

Por otra parte, el Ministro de Presupuesto promete “aumentos sustanciales para fortalecer la soberanía y la seguridad, particularmente en el sector Justicia y las Fuerzas Armadas”.

El presupuesto del Ministerio de Deportes también sufrirá importantes recortes justificados por el fin del periodo de los Juegos Olímpicos.

Subidas de impuestos “excepcionales y temporales”

El resto de los 20.000 millones de euros procederán de subidas de impuestos “excepcionales y temporales”.

El aumento de impuestos afectará a las rentas más altas (superiores a 250.000 euros anuales para una sola persona) durante tres años. Esta medida debería generar 2.000 millones de euros adicionales en 2025.

Más de cuatrocientas de las empresas con mayores ingresos, con una facturación superior a 1.000 millones de euros, estarán sujetas a un impuesto de sociedades del 20%.

Se espera que este impuesto recaude 8.000 millones de euros en 2025. Su volumen se reducirá el año siguiente para recaudar 4.000 millones de euros en 2026.

Sin embargo, el Consejo Superior de Finanzas Públicas, una institución independiente, calificó el proyecto de plan presupuestario de demasiado optimista.

Un impuesto sobre los billetes de avión

El sector de la aviación también pagará un precio, con sanciones ecológicas más duras y un impuesto sobre los billetes de avión.

En el ámbito energético, el impuesto a la electricidad (TICFE), que se había reducido durante la crisis energética, aumentará en febrero.

Antes rondaba los 33 euros por MWh. En 2025, el precio subirá hasta “unos 50 euros por MWh”, según ha anunciado el Ministerio de Economía, que ha asegurado que la factura eléctrica no aumentará para la mayoría de los hogares debido a la caída del precio del mercado.

Aunque el gobierno afirmó que está abierto al debate en el Parlamento, el actual panorama político fragmentado podría empujar al primer ministro Michel Barnier a adoptar el texto sin votación, utilizando el controvertido artículo 49.3 de la constitución francesa.

RELATED ARTICLES

Most Popular