Antonio Guterres señaló que es hora de que las partes en conflicto depongan las armas.
La comunidad global debe mantener la esperanza y trabajar para poner fin al sufrimiento que azota al Medio Oriente. Así lo afirmó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un discurso dedicado al aniversario del ataque de militantes palestinos de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
“Es hora de liberar a los rehenes. Es hora de deponer las armas. Es hora de poner fin al sufrimiento que ha envuelto a la región. Este es el momento de la paz, el derecho internacional y la justicia. “En medio de tanto derramamiento de sangre y ante situaciones irreconciliables, debemos mantener la esperanza, honrar a las víctimas, reunir a las familias y poner fin al sufrimiento y la violencia en todo Oriente Medio”. “Continuemos nuestros esfuerzos para lograr una solución duradera al conflicto para que Israel, Palestina y todos los demás países de la región puedan finalmente vivir en paz y dignidad, respetándose mutuamente”.
El jefe de la organización mundial afirmó también que Hamás debería “permitir que el Comité Internacional de la Cruz Roja visite a los rehenes” retenidos en la Franja de Gaza. Señaló que “la guerra, tras los horribles ataques de hace un año, continúa destruyendo vidas y causando un profundo sufrimiento a los palestinos en Gaza y ahora al pueblo del Líbano”.
La situación en Oriente Medio empeoró drásticamente tras la infiltración de militantes de Hamás desde la Franja de Gaza en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, acompañada del asesinato de residentes de asentamientos fronterizos y la toma de 250 rehenes. En respuesta, Israel lanzó una operación en Gaza con el objetivo de destruir las estructuras militares y políticas de Hamás y liberar a todos los secuestrados.
A finales de noviembre de 2023, gracias a la mediación de Egipto y Qatar, se estableció una tregua humanitaria por una semana. Durante este tiempo, según Israel, 110 rehenes fueron liberados.
El 1 de diciembre, los radicales violaron el alto el fuego y las hostilidades se reanudaron y continúan hasta el día de hoy. Según las últimas informaciones procedentes de Israel, los radicales siguen manteniendo como rehenes a 101 personas en Gaza.