Preocupado por el rápido deterioro de la imagen de relaciones públicas de Israel y la disminución de sus vínculos con sus aliados occidentales ante la masacre de Tel Aviv en Gaza, Netanyahu hace su primera visita a Estados Unidos el 7 de octubre con la esperanza de asegurar el apoyo poselectoral en Washington.
Israel será el aliado más fuerte de Estados Unidos en Medio Oriente independientemente de quién sea elegido presidente en noviembre, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu antes de volar a Washington, donde tenía previsto dirigirse al Congreso estadounidense.
La visita, la primera de Netanyahu a su aliado internacional más importante desde que regresó para un sexto mandato récord como primer ministro a fines de 2022, se vio ensombrecida por la decisión del presidente Joe Biden de no buscar la reelección.
Netanyahu dijo que agradecería a Biden por todo lo que ha hecho por Israel a lo largo de su carrera y discutiría con él temas como lograr la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.
Se ha previsto tentativamente una reunión con Biden para el martes si el presidente de 81 años se ha recuperado del Covid-19.
Está previsto que Netanyahu se dirija al Congreso el miércoles.
“Les diré a mis amigos de ambos partidos que, independientemente de a quién elija el pueblo estadounidense como su próximo presidente, Israel sigue siendo el aliado indispensable y fuerte de Estados Unidos en Medio Oriente”, dijo a los periodistas antes de despegar.
“En estos tiempos de guerra e incertidumbre, es importante que los enemigos de Israel sepan que Estados Unidos e Israel están unidos hoy, mañana y siempre”, dijo Netanyahu, añadiendo que quería “anclar el apoyo bipartidista que es tan importante para Israel”.
Se espera que su discurso ante el Congreso se centre en la coordinación de la respuesta israelí y estadounidense a la volátil situación en Oriente Medio, donde existe un creciente peligro de que la guerra genocida de Israel en Gaza se extienda a un conflicto regional más amplio.
Reunión con Trump
Netanyahu también solicitó una reunión con Donald Trump, según Politico , que citó a dos personas familiarizadas con la solicitud.
Ambos discutieron la posibilidad de reunirse cara a cara en Florida.
Trump no ha aceptado la reunión, pero tampoco la ha rechazado.
Trump criticó a Netanyahu por el fracaso de la inteligencia del país el 7 de octubre.
En 2020, Trump no tomó a la ligera la declaración de felicitación de Netanyahu por la victoria electoral de Biden, que siempre afirmó que estaba manipulada.
Presión de Estados Unidos sobre Israel
La presión estadounidense sobre Israel para que se reanuden las conversaciones para alcanzar un acuerdo político con los palestinos y la amenaza estadounidense de retener armas han subrayado la percepción en Israel de que los lazos con Washington se han debilitado bajo el gobierno de Netanyahu.
También se ha enfrentado a protestas en Israel que exigen un alto el fuego en Gaza.
“Parte del objetivo es tratar de demostrar que con todo lo que se ha dicho, con todas las protestas, Netanyahu sigue siendo el líder, todavía tiene apoyo, todavía tiene fuertes relaciones con Estados Unidos”, dijo Yonatan Freeman, especialista en relaciones internacionales de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
La invitación a Netanyahu para dirigirse a una reunión conjunta del Congreso —un honor poco común generalmente reservado para los aliados más cercanos de Estados Unidos— fue orquestada por el liderazgo republicano de la Cámara de Representantes, que ha acusado a Biden de no mostrar suficiente apoyo a Israel.
Los activistas que se oponen a la matanza israelí en Gaza y al apoyo de Washington a Israel planean protestar en el Capitolio de Estados Unidos el miércoles. La policía espera una “gran cantidad de manifestantes” y está tomando medidas de seguridad adicionales, pero dijo que no había amenazas conocidas.