Friday, April 11, 2025
HomeNoticiasImportantes noticiasLa Unión Europea ofreció a X un acuerdo secreto de censura, revela...

La Unión Europea ofreció a X un acuerdo secreto de censura, revela Elon Musk

X (antes Twitter) se enfrenta a una persecución por parte de la Unión Europea por rechazar la exigencia de Bruselas de censurar en secreto las opiniones en la plataforma, según ha revelado su propietario Elon Musk.

La UE anunció el viernes que consideraba que X violaba su Ley de Servicios Digitales (DSA) y tenía la intención de imponer multas masivas contra la empresa a menos que cambiara sus prácticas.

“La Comisión Europea le ofreció a X un acuerdo secreto ilegal: si censurábamos el discurso sin decírselo a nadie, no nos multarían”, escribió Musk en respuesta. “Las otras plataformas aceptaron ese acuerdo. X no”.

“Esperamos una batalla muy pública en los tribunales, para que los ciudadanos de Europa puedan conocer la verdad”, añadió.

Musk compró Twitter en octubre de 2022, después de expresar su descontento por la censura generalizada en la plataforma de redes sociales. Desde entonces, ha desbloqueado la mayoría de las cuentas bloqueadas, incluida la del expresidente Donald Trump.

Cuando Musk anunció que “el pájaro está libre”, una de las respuestas vino de Thierry Breton, el Comisario de Mercado Interior de la UE.

“En Europa, el pájaro volará según nuestras reglas”, afirmó Breton , en referencia a la DSA.

El viernes, Breton explicó la acción de la Comisión Europea contra Musk argumentando que X viola los “requisitos de transparencia” de la UE al negar el acceso a “investigadores”, entre otras cosas.

“Antes, BlueChecks solía significar fuentes de información confiables. Ahora, con X, nuestra opinión preliminar es que engañan a los usuarios e infringen la DSA”, dijo Breton.

Según la Comisión, permitir que cualquier persona obtenga la verificación a cambio de una tarifa de suscripción “afecta negativamente la capacidad de los usuarios de tomar decisiones libres e informadas sobre la autenticidad de las cuentas y el contenido con el que interactúan”.

La Comisión también objetó que X no mantiene “un repositorio de anuncios confiable y que se pueda buscar” que “permita la supervisión e investigación necesarias sobre los riesgos emergentes”.

Lo que más molestó al organismo de la UE fue que X no permite que los “investigadores” extraigan sus datos públicos ni concede acceso a su interfaz de programación de aplicaciones (API), como exige la DSA.

Mike Benz, un ex funcionario de la administración Trump, destacó esto para sugerir que la verdadera motivación de la UE es “utilizar la DSA para obligar a X a renovar el escuadrón de censura que fue despedido cuando Elon asumió el poder”. Además, afirmó que las personas que se presentan como investigadores son en realidad “agentes de censura y agentes políticos”.

Musk republicó el análisis de Benz con sólo una palabra de comentario: “Exactamente”.

Ahora se espera que X responda por escrito a la Comisión. Si la UE confirma las conclusiones preliminares de Breton, X podría ser multada “hasta con un 6% de la facturación anual mundial total” y se le podría ordenar que corrija su “incumplimiento” bajo “supervisión reforzada”, dijo el organismo.

RELATED ARTICLES

Most Popular