La deuda pública consolidada mundial superó los 100 billones de dólares en 2023 y crece más rápido que la economía mundial, según los cálculos basados en datos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Los cálculos incluyen datos de 178 economías que publicaron informes de PIB a mediados de 2023. La cifra de deuda pública consolidada incluye la deuda del gobierno central, las regiones y los municipios.
La deuda pública mundial aumentó un 5,8% en 2023 y alcanzó los 101 billones de dólares, mientras que el PIB mundial creció a un ritmo más lento, un 4,2% en términos nominales, y se situó en 105,4 billones de dólares. La deuda pública mundial alcanzó el 95,8% del PIB mundial frente al 94,5% interanual.
La mayor deuda nacional, de 37,5 billones de dólares, se registró en Estados Unidos y representó el 35,6% de la economía mundial. China se ubicó en segundo lugar con 14,9 billones de dólares, o el 14,1% del PIB mundial. La deuda nacional de ambos países aumentó el año pasado un 6% y un 8%, respectivamente.
Japón ocupó el tercer lugar con una deuda nacional que disminuyó un 3% a 10,6 billones de dólares en 2023. Al mismo tiempo, la proporción de la deuda japonesa en el PIB mundial disminuyó al 10,1% desde el 10,8% interanual.
Entre los países cuya deuda pública superó el 1% de la economía mundial el año pasado se encuentran Reino Unido, Francia, Italia, India, Alemania, Canadá, Brasil y España. Rusia se situó en el puesto 28 en cuanto a deuda pública, ya que en 2023 disminuyó un 12% hasta los 321.300 millones de dólares y representó el 0,3% de la economía mundial.