Wednesday, June 26, 2024
HomeNoticiasImportantes opinion noticiasPilotos ucranianos aprenden a manejar los aviones de combate en el sudoeste...

Pilotos ucranianos aprenden a manejar los aviones de combate en el sudoeste de Francia

Diez pilotos ucranianos de entre 21 y 23 años reciben un curso intensivo de pilotaje de aviones de guerra.

“Están a las puertas, a punto de cruzar la línea enemiga. Desciendan a menos de 500 pies”. Inmediatamente, la representación de los campos, bosques y pueblos de la campiña francesa en 3D, frente a dos instructores de las Fuerzas Aéreas de Francia se agranda. Poco menos de quince minutos después, dan la orden al soldado ucraniano encerrado en un simulador de avión de combate en la sala contigua, para que se lance y bombardee su objetivo.

Su misión, trazada a primera hora de la mañana con ayuda de varios mapas, imágenes de satélite, previsiones meteorológicas y datos inventados sobre el último lugar en el que supuestamente se había visto material enemigo, consistía en atacar un depósito de municiones de las tropas rusas.

En Francia no existe tal cosa, pero los castillos abundan y uno de ellos se ha convertido en el objetivo simulado en esta ocasión.

Otro de los 10 compañeros del soldado, que también recibe formación de piloto en una base del sudoeste de Francia, lleva a cabo la misma misión falsa. En su caso, vuela a bordo de un auténtico avión de guerra.

Es mejor que no haya llevado a cabo la misión. Cuando cruzó la ‘puerta’, el espacio que limita las zonas críticas, llevaba tres minutos de retraso. Se trata de una diferencia enorme, teniendo en cuenta que el margen de tiempo es de más o menos 10 segundos, y que su aproximación y posterior bombardeo del objetivo no estaban a la altura.

“Vamos a detener el ejercicio”, le dice el instructor, cuyo nombre no se revela por razones de seguridad. “Retrocedemos un minuto, y lo vuelves a hacer”.

Un programa de entrenamiento en tres fases

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había pedido a los países aliados que donaran aviones de guerra y ofrecieran formación de pilotos a sus soldados, a los pocos días de que Rusia lanzara su invasión a gran escala del país, a finales de febrero de 2022.

Sin embargo, los 10 pilotos ucranianos que se encuentran actualmente en Francia componen el primer grupo de soldados que recibe allí una formación de seis meses. Antes estuvieron en el Reino Unido y después, probablemente, se dirigirán a Rumanía para la tercera y última fase de su entrenamiento.

Durante los meses que pasaron en el Reino Unido, cada uno de ellos dedicó unas 70 horas a manejar un GROB-115, una aeronave biplaza de entrenamiento, que no entraña grandes dificultades a la hora de pilotar, con una velocidad máxima de unos 220 kilómetros por hora.

En Francia, han pasado a un avión Alpha Jet, un reactor de ataque ligero. Una aeronave para el entrenamiento avanzado, con una velocidad máxima de más de 900 kilómetros por hora, que pilotarán durante unas 80 horas en el aire y otras 60 horas en un simulador. En Rumanía, podrán sentarse a los mandos de varios cazas F-16, un avión supersónico de fabricación estadounidense, que alcanza una velocidad máxima de 2.100 kilómetros por hora. Tendrá que perfeccionar sus conocimientos a bordo, durante 60 horas.

Después volverán a casa, donde se espera que sus recién adquiridas competencias y conocimiento ayuden a inclinar la guerra en favor de los ucranianos.

Eso incluye aprender a preparar su misión, dar instrucciones, navegar con o sin GPS, incluso a altitudes muy bajas, lanzar bombas y volar en formación. Esto último es un principio básico occidental.

De hecho, una de las principales tareas de los instructores franceses, entre quienes hay instructores en servicio activo, los llamados ‘suscriptores’ o antiguos pilotos ahora en el Estado Mayor, así como reservistas, es sustituir cualquier enseñanza de estilo soviético que los jóvenes pilotos de Ucrania pudieran haber recibido, por el modus operandi occidental.

“La forma en que los ucranianos han sido entrenados y la forma en que se llevan a cabo las misiones en el lado occidental es radicalmente diferente. En el lado occidental, a los pilotos se les da una gran autonomía para tomar decisiones y llevar a cabo su misión”, explicó el teniente coronel a Euronews.

“En el mundo ruso, el piloto es más un emisor para alguien en tierra, que está delante de un radar y que puede decirle que vaya a la derecha, o a la izquierda. Eso representa un cambio bastante radical, y cuando estás acostumbrado a hacerlo de otra manera, supone todo un reto”, añadió.

Aviones de guerra franceses se dirigen a Ucrania

Polonia y Eslovaquia ya han ayudado a reponer el arsenal de aviones de guerra de Ucrania donando varios MiG-29. Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Noruega y ahora Francia se han comprometido a enviar aviones de combate occidentales. Todos enviarán cazas F-16, salvo el Gobierno francés, que aportará aviones Mirages 2000-5.

El anuncio fue hecho por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a principios de este mes, tras las conmemoraciones del ‘Día D’ en Normandía. Un evento al que asistió Zelenski. Sin embargo, aún no está claro cuántos aviones se darán a Ucrania.

Francia cuenta con 26 Mirage 2000-5, que alcanzan una velocidad máxima de unos 2.300 kilómetros por hora, y que utiliza principalmente con fines defensivos, para vigilar su espacio aéreo y el de sus aliados. Entretanto, Macron dijo que se crearía una “coalición internacional” de países donantes de aviones. Solamente otras ocho naciones (Brasil, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Grecia, India, Perú, Catar y Taiwán) disponen de este modelo.

Una fuente de la Fuerza Aérea francesa confirmó que la formación y la entrega de Mirage 2000-5 aún no se han programado, pero que las conversaciones entre Francia y Ucrania están en marcha.

Para el Gobierno francés, que no dispone de un alto número de aeronaves de este tipo, la donación obligará a reorganizar su flota, ya que todos sus Mirage están desplegados y deberán ser sustituidos en escuadrones, muy probablemente por aviones Rafale más modernos.

Mientras Francia los utiliza desde hace décadas con fines puramente defensivos, Ucrania podría, en teoría, utilizarlos de forma más letal.

“Hoy en día, de hecho, existen soluciones de componentes y programas informáticos que permiten transformarlos en una opción de ataque terrestre”, señaló una fuente militar. “En términos prácticos, esto llevaría algunas semanas o meses”, añadió.

Francia, que dispone de otros aviones de guerra, entre ellos el Rafale, había decidido no seguir esa vía y limitar los aparatos Mirage 2000-5 únicamente a la defensa. “Sin embargo, hoy, en el marco de la transferencia con Ucrania, se trata realmente de una opción. Eso no significa que vaya a ocurrir, pero las conversaciones están en marcha”, concluyó.

RELATED ARTICLES

Most Popular