Thursday, June 27, 2024
HomeMundoAmericasPetro de Colombia canceló su participación en la cumbre de Ucrania al...

Petro de Colombia canceló su participación en la cumbre de Ucrania al entenderla como un alineamiento con la guerra

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este sábado que no acudirá a la cumbre de paz para Ucrania que se celebra desde hoy en Suiza al entender que se trata de un alineamiento con las posturas a favor de la continuación del conflicto.

“Lo que hemos encontrado en relación a la conferencia de paz, entre comillas, en Suiza, es que es básicamente un alinderamiento al lado de la guerra y nosotros no estamos de acuerdo con eso”, ha manifestado el mandatario durante una visita a Estocolmo.

“Nos estamos acercando a una conflagración mundial mientras se agota el tiempo para resolver la crisis climática que puede acabar con todo mientras las naciones, el poder, se dedican a la guerra”, ha declarado. “América Latina no quiere más guerra, lo que quiere es la construcción de la Paz, lo más pronto posible”, ha manifestado.

“Por eso he decidido suspender mi visita y la invitación a la conferencia en Suiza, porque América Latina no quiere más guerra”, ha añadido en comentarios a los medios sobre el encuentro organizado por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Ya en la red social X, Petro ha enmarcado su declaración como un homenaje al asesinado primer ministro sueco Olof Palme, un político que “en el momento más agudo de la Guerra Fría”, supo levantar “la bandera de la paz mundial y de la Justicia Social”.

“El dialogo entre Rusia y Ucrania es fundamental”, ha añadido Petro, así como “el establecimiento de una zona de seguridad sin armas nucleares que separe físicamente la OTAN de Rusia, que permita la seguridad permanente de las naciones exsoviéticas y de la Europa oriental, el respeto absoluto a los pueblos rusos y ucranianos al interior de Ucrania y de Rusia”.

“El Gobierno del cambio de Colombia participará en todo esfuerzo para construir el dialogo y la paz entre Rusia y Ucrania y para detener el genocidio sobre el pueblo palestino”, ha aprovechado para remachar.

La cumbre de Lucerna está marcada por la esperada ausencia de Rusia, que ha rechazado por completo el plan de paz ucraniano al negarse a retirar a sus fuerzas y a devolver a Ucrania la soberanía de las regiones ucranianas bajo su control, como exige Kiev. Tampoco acudirá a la cumbre ninguna representación de China, próxima a Moscú, que lleva meses impulsando su propia iniciativa de paz.

Desde el Gobierno suizo se ha trasladado que, entre los puntos concretos a tratar, se encuentra la promocion de un consenso sobre un posible “marco de paz” y la determinación de una ‘hoja de ruta’ sobre cómo involucrar tanto a Rusia como a Ucrania en el proceso.

También se tratará la libertad de navegación en el mar Negro así como un posible acuerdo para detener el bombardeo de infraestructuras de energía nuclear, como la central de Zaporiyia, la liberación de todos los prisioneros y devolución de los niños ucranianos que fueron llevados a Rusia, origen de la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional contra el presidente ruso, Vladimir Putin, en marzo de 2023.

RELATED ARTICLES

Most Popular