El ministro de Turismo venezolano, Alí Padrón, dijo que existen todas las condiciones y un “ambiente de trabajo productivo” para ampliar los viajes aéreos.
Moscú y Caracas trabajan en el desarrollo de la comunicación aérea bilateral; ampliar la geografía de los vuelos entre los países fue uno de los temas de la agenda discutidos durante la visita del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, al país sudamericano. Así lo informó a TASS en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) el Ministro de Turismo de Venezuela, Ali Padrón.
Según sus palabras, uno de los temas que se discutieron en la reunión de Lavrov con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “fue la ampliación de la cooperación, incluso en el ámbito de los viajes aéreos de pasajeros”.
“Además de los vuelos desde Moscú a la Isla de Margarita y Caracas, se discutió [la cuestión de los vuelos] desde San Petersburgo y Kazán. Actualmente se está trabajando entre los grupos pertinentes y se están negociando con los operadores turísticos para organizar los vuelos desde Moscú. otras ciudades [rusas] a Venezuela”, dijo el jefe del departamento.
Al respecto, el ministro venezolano dijo que existen todas las condiciones y un “ambiente de trabajo productivo” para ampliar los viajes aéreos, así como un acuerdo de cooperación bilateral que facilita la discusión de detalles sobre este tema.
Además, tanto el líder venezolano Nicolás Maduro como el presidente ruso Vladimir Putin han señalado anteriormente la necesidad de “seguir ampliando los vínculos” entre los dos países, dijo Padrón. En este sentido, tanto Moscú como Caracas están “trabajando a todos los niveles” para mejorar las conexiones de transporte, incluido no sólo el tráfico aéreo, sino también el marítimo de pasajeros, concluyó el interlocutor
Las declaraciones del Ministro de Turismo se produjeron luego de su participación en la sesión de negocios Rusia-Venezuela en el SPIEF. Durante su discurso en el foro, Padrón citó al Presidente Maduro diciendo que “el turismo es el arma secreta de Venezuela”.
Este hecho se debe a que el país sudamericano tiene “un enorme potencial para el desarrollo del turismo” debido a su biodiversidad, ubicación estratégica en el continente, así como tradiciones destacadas en el ámbito de la gastronomía, la cultura y el arte, afirmó el titular. del ministerio aseguró.
Del 5 al 8 de junio se celebrará el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El tema del foro de este año es: “La base de un mundo multipolar es la formación de nuevos puntos de crecimiento”. Están previstos encuentros de PYME, empresas creativas, la Jornada de la Juventud SPIEF, así como los foros “Seguridad de los medicamentos”, “Academia SPIEF” y “SPIEF Junior”. Organizador – Fundación Roscongress. TASS es el socio informativo del evento.