Thursday, June 27, 2024
HomeMundoEuropaLos agricultores bloquean varios puntos en la frontera entre España y Francia

Los agricultores bloquean varios puntos en la frontera entre España y Francia

Los agricultores se manifiestan contra los crecientes costes de la energía y piden una mayor seguridad alimentaria y exigencias más estrictas para los productos que ingresan en Europa. También reclaman a los legisladores de la UE que impulsen una ley europea que favorezca los productos locales.

Agricultores franceses y españoles bloquearon este lunes puntos de paso fronterizos en los Pirineos para reclamar una energía más barata y que se les tenga en cuenta de cara a las elecciones europeas de finales de esta semana.

Los Agricultores franceses y españoles que  bloquearon los puntos de paso fronterizos en los Pirineos tambien reclaman una energía más barata y que se les tenga en cuenta de cara a las elecciones europeas de finales de esta semana.

Se interrumpió la circulación en ocho puntos transfronterizos entre Francia y España, desde Cataluña, en el noreste de España, hasta el País Vasco, en el otro extremo de los Pirineos.

La protesta, que debería durar 24 horas, no fue organizada por los sindicatos agrícolas tradicionales, sino por plataformas ciudadanas.

“El de hoy es un bloqueo histórico que nunca se había hecho en Europa”, dijo a AFP Sébastien Barboteu, un ganadero de 41 del valle fronterizo de Vallespir, en el departamento francés de Pirineos Orientales.

“Antes, nos ‘enfrentábamos’, ahora nos aliamos, tenemos los mismos problemas”, agregó Barboteu, portavoz de los agricultores franceses movilizados.

La protesta se convocó para reclamar una energía más barata y que se respeten cláusulas espejos, que suponen imponer a los agricultores de países terceros las mismas normas medioambientales que se aplican en Europa.

En España, los agricultores se movilizaron a través de plataformas locales a través del sistema de mensajería Telegram.

Una de ellas, el colectivo catalán “Revolta Pagesa” (“Revuelta campesina”), afirma luchar por “la defensa de la tierra” y “por la soberanía alimentaria”.

“Queremos tener peso porque cuando hablo con el gobierno, me dicen que el 80% de las leyes agrícolas se deciden en Bruselas, así que hemos entendido que, ahora, el caballo de batalla ya no es nacional, sino europeo”, comentó Jérôme Bayle, un ganadero del sur de Francia.

“No pedimos nada del otro mundo, solo que Europa sea uniforme en la reglamentación y las tasas”, añadió, precisando que esta manifestación “no tiene nada que ver” con la movilización del pasado invierno boreal, que afectó a varios países europeos.

RELATED ARTICLES

Most Popular