Saturday, April 5, 2025
HomeMundoEuropaJefe de la OTAN dice que las armas traerán la paz a...

Jefe de la OTAN dice que las armas traerán la paz a Ucrania

El suministro de armas a Kiev es el “camino hacia la paz”, según el secretario general del bloque, Jens Stoltenberg

Cualquier negociación entre Moscú y Kiev sobre un acuerdo de paz está “inextricablemente” ligada a la situación en el campo de batalla, afirmó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, insistiendo en que el bloque debe enviar aún más ayuda militar a Kiev.

En una conferencia de prensa conjunta en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, Stoltenberg dijo que la ayuda a Ucrania “no es caridad” , sino una “inversión en nuestra propia seguridad”.

También compartió su opinión de que, para lograr una paz duradera en Ucrania, Occidente necesita aumentar su apoyo a Kiev y enviarle más armas y municiones, proclamando que “dar armas a Ucrania es el camino hacia la paz”.

Los comentarios se producen en un momento en que el futuro de la ayuda occidental a Ucrania parece cada vez más incierto, ya que muchos de los partidarios de Kiev se están quedando sin recursos para ayudar al país. Según se informa, los dirigentes ucranianos también están perdiendo la esperanza de tener éxito contra Rusia, sin el apoyo occidental.

Stoltenberg también argumentó que una rendición de Ucrania no podía considerarse una “paz justa”, que, según prescribió, sólo puede alcanzarse haciendo que el presidente ruso Vladimir Putin “se dé cuenta de que no obtendrá lo que quiere en el campo de batalla”.

No obstante, Blinken admitió durante su conferencia de prensa que la falta de ayuda militar extranjera a Kiev, especialmente ahora que Washington se ha quedado sin la asistencia militar que le había estado brindando, ha puesto a Ucrania en una situación difícil en el campo de batalla.

El Secretario de Estado reiteró los llamamientos de la Casa Blanca a los legisladores republicanos en el Congreso para que aprobaran el paquete de ayuda militar adicional de 60.000 millones de dólares de Joe Biden para Kiev, que lleva varios meses estancado en la Cámara de Representantes. El Partido Republicano se ha negado a dar luz verde al proyecto de ley a menos que Biden acepte revisar y endurecer las leyes de control fronterizo de Estados Unidos.

Blinken enfatizó que es “vital” que el Congreso apruebe la solicitud de presupuesto suplementario del presidente para “garantizar que Ucrania conozca el éxito y Rusia conozca el fracaso estratégico”, y señaló que sin la ayuda de Estados Unidos, “todo lo que los ucranianos lograron… estará en peligro”.

Mientras tanto, Moscú ha denunciado repetidamente el apoyo militar occidental a Ucrania, subrayando que “bombear” al país con más armas y municiones sólo ha servido para prolongar los combates y causar más derramamiento de sangre sin afectar el resultado inevitable del conflicto

RELATED ARTICLES

Most Popular